Generales Escuchar artículo

Tenis de alto vuelo en Atenas: el punto mágico que conmovió al público y la jerarquía intacta de Djokovic

Atenas vive su ATP 250 con gran intensidad. Junto con el de Metz, en Francia, de igual rango, son los últimos torneos de la temporada previo al Finals, que se desarrollará la semana próxima, en ...

Atenas vive su ATP 250 con gran intensidad. Junto con el de Metz, en Francia, de igual rango, son los últimos torneos de la temporada previo al Finals, que se desarrollará la semana próxima, en Turín, con los mejores 8 de 2025. Para el cual hay una sola plaza en danza: la octava, que se disputan el canadiense Félix Auger- Aliassime y el italiano Lorenzo Musetti.

Para el italiano, no hay mucho misterio: tiene que ganar el torneo. En los octavos de final vio de cerca la derrota, pero salió airoso pese a estar a dos puntos de quedar eliminado frente al suizo Stan Wawrinka, que había ganado el primer set y estaba 5-4, con sus dos servicios, en el tie-break del segundo. El N° 9 del mundo reaccionó y finalmente logró el pase a cuartos con una victoria por 4-6, 7-6 (7/5) y 6-4.

Y ya en cuartos, el schedule le ofrecía un rival que ya había escapado en dos ocasiones consecutivas de la eliminación, salvando match-points: el francés Alexandre Müller, 43° del ranking mundial. Un jugador oscilante, capaz de conquistar un título en el primer certamen que disputó en la temporada (ATP 250 de Hong Kong), pasando por la final del ATP 250 de Río (cayó frente al argentino Sebastián Báez), hasta perder en 14 partidos de primera rueda, incluidos los de los cuatro Grand Slams.

En Atenas, Müller vio de cerca la despedida prematura con match-points en contra frente al alemán Jan-Lennard Struff (101º) y ante el argentino Tomás Etcheverry (60°), al que derrotó tras disputar tres tie-breaks en más de tres horas de juego: 6-7 (2/7), 7-6 (7/4) y 7-6 (7/3). Rápidamente se lo calificó como “el tenista de los milagros”.

Pero no hubo margen para un tercer milagro: Musetti continúa aferrado a la ilusión de entrar en el Finals luego de la victoria por 6-2 y 6-4 en 1h21m. Así, se clasificó para las semifinales, etapa en la que se enfrentará con el estadounidense Sebastian Korda (52°). Aun así, Müller pudo brindar una dosis de su tenis creativo con una resolución milagrosa. No cambió el curso del partido, pero su acción causó admiración en el público griego.

Fue en el segundo set, con Musetti ya en ventaja por 6-2 y 3-1, con un break-point para estirar la ventaja. Sacó Müller buscando presionar con una inmediata subida a la red, donde se encontró con una devolución cruzada y baja del italiano. La volea del francés fue buena, pero la pelota quedó servida para el golpe ganador de Musetti. Que eligió un lujo: pegar entre las piernas buscando el globo. Lo que ya era un puntazo se transformó, para algunos, en un postulante “punto del año” y se lo llevó Müller, con un passing de Gran Willy extraordinario. Virtuosismo puro del flamante padre que, para estar más tiempo con su familia, rechazó una eventual convocatoria para integrar el equipo de su país en la rueda final de la Copa Davis, en Bolonia.

Un punto de locura

Stop it, @Alex2Mumu 🔥🔥

Muller with a shot of the week contender! 🤩#HellenicChampionship pic.twitter.com/zhQ920bm0o

— ATP Tour (@atptour) November 6, 2025

La otra semifinal tendrá como protagonistas a Novak Djokovic (1°) y al alemán Yannick Hanfmann (117°), proveniente de la clasificación. El serbio, de 38 años, se impuso al portugués Nuno Borges (6°) por 7-6 (7/1) y 6-4, mientras que Hanfmann derrotó al estadounidense Marcos Girón (72°) por 7-6 (7/3) y 6-4.

Pese a concretar algunos puntos de alto vuelo, tras los cuales llegó a chocar palmas con el público, Djokovic pasó por algunas turbulencias en el set inicial, tal como le había ocurrido frente al chileno Alejandro Tabilo. La solidez de su saque le permitió sobrellevar los momentos más complicados y apeló a su experiencia para sellar el triunfo. Pero no se lo vio en plenitud. Y nuevamente puso en duda su participación en el Finals, la semana próxima. “Lo decidiré cuando termine este torneo”, enfatizó.

En Bolonia, Djokovic integra el grupo con el español Carlos Alcaraz, el estadounidense Taylor Fritz y el australiano Alex De Miñaur. En el otro grupo están el italiano Jannick Sinner, el alemán Alexander Zverev, el estadounidense Ben Shelton y Lorenzo Musetti o Félix Auger-Aliassime.

Estilo Djokovic

Novak is HYPED 😤@DjokerNole takes the opening set against Borges 7-6 🙌#HellenicChampionship pic.twitter.com/JbsCzKcbRf

— Tennis TV (@TennisTV) November 6, 2025

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/tenis/tenis-de-alto-vuelo-en-atenas-el-punto-magico-que-conmovio-al-publico-y-la-jerarquia-intacta-de-nid06112025/

Comentarios
Volver arriba