Generales Escuchar artículo

Mi principal pronóstico para el 27 de octubre de 2025

¡La Argentina seguirá existiendo! Los bares estarán abiertos, los comercios también, los trabajadores madrugarán para llegar a tiempo a sus labores, algunas personas se curarán y otras se enf...

¡La Argentina seguirá existiendo! Los bares estarán abiertos, los comercios también, los trabajadores madrugarán para llegar a tiempo a sus labores, algunas personas se curarán y otras se enfermarán, etc. Los periodistas, luego de repasar los datos que surjan de las urnas, les prestarán atención a las inevitables múltiples lecturas que generarán los resultados, al tiempo que seguirán –minuto a minuto– la evolución de “los mercados”.

¿Por qué digo todo esto? Porque, créase o no, varias personas –por separado– me preguntaron si el país sobrevivirá a la renovación parcial de las Cámaras de Diputados y Senadores, que se va a dirimir el domingo próximo.

Obvio que va a sobrevivir. Personalizando, como corresponde, obvio que los argentinos seguiremos con nuestras respectivas vidas a partir del lunes próximo. La pregunta refleja la inédita e insólita forma en que se desarrolló la campaña electoral.

Todo esto, a Dios gracias, en pocos días más va a ser historia. Lo que modifica las conductas no son las noticias, sino las novedades. ¿Qué puede ser una novedad el domingo 26 de octubre? Difícil saber, porque las conjeturas derivadas de “si al oficialismo le va a ir bien o le va a ir mal” tienen más de una respuesta; y, como decía mi abuela Marta, cada uno intentará llevar agua para su molino.

Tomamos decisiones sobre la base de lo que creemos que vaya a ocurrir. ¿Anticiparán “los mercados” entre hoy y mañana lo que crean que vaya a ocurrir el domingo? No hago pronósticos, pero tampoco descarto movimientos. Y no estoy pensando, precisamente, en un derrumbre preventivo de las cotizaciones, sino en lo contrario. Pero, como digo, esta es una conjetura.

Después de las elecciones

¿La política económica luego de las elecciones? Más allá de la batalla cultural, la política económica práctica es un conjunto de disposiciones concretas (leyes, decretos, resoluciones, etc.), fallos judiciales y decisiones de funcionarios a cargo de las diferentes porciones de las administraciones nacionales, provinciales y municipales.

En la Argentina de 2026 la política económica práctica es una pulseada continua, así que no espere un día que dirima “un antes y un después”, sino novedades permanentes. Dentro del mantenimiento del equilibrio fiscal y la desregulación de la economía.

Comencé con un pronóstico, termino con otro. Tampoco desde el lunes próximo habrá tiempo para aburrirnos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/mi-principal-pronostico-para-el-27-de-octubre-de-2025-nid22102025/

Comentarios
Volver arriba