Generales Escuchar artículo

“Indian Head”: la moneda con la cabeza de un indio americano y valiosa de US$200 mil

Las ...

Las monedas de oro de cinco dólares conocidas como Indian Head son de las emisiones más codiciadas del mercado numismático. Su diseño con el retrato de un jefe nativo americano, su limitada circulación y su excelente nivel de detalle hacen que algunos ejemplares acuñados en 1908 alcancen precios por hasta US$200 mil en subastas internacionales.

El origen de la moneda Indian Head y su diseño

Entre 1908 y 1929, la Casa de la Moneda de Filadelfia acuñó la serie de ejemplares de oro de US$5 conocidas como Indian Head. Su autora fue la escultora Bela Lyon Pratt, quien desarrolló un diseño innovador que mostraba la cabeza de un jefe nativo americano en el anverso y un águila de perfil en el reverso.

De acuerdo con el Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), estas monedas, que formaban parte de una renovación artística impulsada por el expresidente Theodore Roosevelt, fueron acuñadas en dos denominaciones: US$2,50 (quarter eagle) y US$5 (half eagle). Ambas compartían la misma composición metálica y un grabado con el relieve hundido en el metal, lo que las diferenciaba de todas las demás piezas estadounidenses de la época.

La primera tirada de esta serie, correspondiente al año 1908, contó con 577.845 ejemplares destinados a circulación y 167 piezas de prueba. En los años siguientes, la Casa de la Moneda aumentó la producción, especialmente en 1909 y 1910, aunque algunas emisiones posteriores fueron mucho más limitadas.

La media águila de 1908: primera emisión y pieza icónica

La moneda de 1908 ocupa un lugar especial entre los coleccionistas, no solo por ser la primera del diseño de Pratt, sino por su calidad de acuñación y su disponibilidad en diferentes estados de conservación. En grado MS63, es común; en MS65, escasa; y en MS67, extremadamente rara.

A pesar de las críticas iniciales que recibió por su relieve hundido y su apariencia diferente, la media águila Indian Head de 1908 fue revalorizada con el paso de las décadas. Hoy se la considera una de las obras más representativas del llamado “Renacimiento de la Moneda Estadounidense”, un movimiento artístico que buscó elevar los estándares estéticos de las emisiones monetarias del país norteamericano.

Cómo identificar una moneda Indian Head auténtica

Para determinar si una moneda Indian Head es original y valiosa, los expertos recomiendan observar ciertos elementos distintivos:

Año: 1908.Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Composición: 90% oro y 10% cobre.Peso: 8.36 gramos.Diámetro: 21.6 milímetros.Anverso: en el centro de la pieza se ubica el retrato de un jefe nativo con tocado ceremonial, acompañado de la palabra “LIBERTY” y 13 estrellas. Bajo el retrato aparecen las iniciales “B.L.P” que corresponden al nombre de la diseñadora, y en el centro inferior se ubica la fecha “1908″.Reverso: se observa un águila de perfil posada con las inscripciones “UNITED STATES OF AMERICA” en la periferia superior, “E PLURIBUS UNUM” a la izquierda del águila e “IN GOD WE TRUST” a la derecha del ave. En la periferia inferior aparece el valor nominal “FIVE DOLLARS”.Color: los ejemplares de 1908 suelen presentar un tono dorado intenso, con variaciones que van desde el amarillo brillante hasta el naranja rosado. Aquellos mejores conservados exhiben una textura satinada o ligeramente escarchada, lo que incrementa su atractivo visual y su valor en el mercado.Cuánto vale la moneda de US$5 de 1908

El precio de una moneda Indian Head depende de su año de acuñación, su casa de origen y, sobre todo, su estado de conservación. Las piezas clasificadas como “Mint State” (MS). Es decir, sin señales de circulación, son las más codiciadas por los coleccionistas.

En particular, los ejemplares MS67 o superiores son considerados auténticas rarezas. De acuerdo con los registros de PCGS, existen apenas dos monedas certificadas como MS67 y una en MS68, esta última nunca ofrecida en subasta.

Una de las Indian Head de 1908 en calidad MS67 fue vendida por Heritage Auctions en US$67.563, aunque los expertos estiman que piezas de esa misma categoría o más pueden alcanzar hasta US$200 mil en el mercado actual. Las monedas con un grado inferior, como MS63 o MS64, son más accesibles y pueden encontrarse con relativa frecuencia en subastas de plataformas especializadas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/indian-head-la-moneda-con-la-cabeza-de-un-indio-americano-y-valiosa-de-us200-mil-nid20102025/

Comentarios
Volver arriba