Clima en EE.UU. hoy: el fenómeno que provoca el calor en Texas mientras un frente frío impacta en varios estados
Este viernes 7 de noviembre se presentará un panorama meteorológico variado en Estados Unidos, con tormentas en el este, lluvias en el noroeste y un ...
Este viernes 7 de noviembre se presentará un panorama meteorológico variado en Estados Unidos, con tormentas en el este, lluvias en el noroeste y un fuerte descenso de temperaturas que se potenciará durante el fin de semana.
Tormentas en el este de Estados UnidosUn frente frío avanzará este viernes sobre el este de Estados Unidos, lo que generará tormentas dispersas en los valles de Tennessee y Ohio. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipó que la actividad eléctrica se concentrará a lo largo de este sistema frontal, con una “ligera amenaza de clima severo” en estas áreas.
Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), se formarán tormentas entre la tarde y la noche de este viernes, impulsadas por un eje de humedad con puntos de rocío en el rango de los 50°F a 60°F (10°C a 16°C).
Los meteorólogos explicaron que los vientos en altura serán fuertes, lo que podría favorecer el desarrollo de sistemas rotatorios capaces de generar granizo aislado y ráfagas intensas. Sin embargo, la inestabilidad atmosférica será limitada, por lo que el área de mayor riesgo será relativamente pequeña.
En la zona de la costa del Golfo central, que incluye partes de Alabama, Mississippi y Louisiana, también podrían producirse tormentas aisladas. El SPC advirtió que los niveles de humedad serán suficientes para formar núcleos convectivos capaces de provocar granizo y ráfagas severas de viento. Estas condiciones podrían mantenerse durante la noche, a medida que el sistema se desplace hacia los Apalaches.
Lluvias en el noreste y nieve en el norte de Nueva InglaterraEn el noreste, el NWS indicó que las lluvias se extenderán a lo largo de la tarde y la noche, especialmente en áreas de Nueva York, Pensilvania y Nueva Jersey. Más al norte, desde New Hampshire hasta Maine, las precipitaciones podrían mezclarse con nieve, lo que marcaría el inicio de una transición invernal anticipada.
La llegada de un frente ártico reforzará el sistema principal y provocará un nuevo episodio de lluvias y tormentas el sábado sobre la costa este. En paralelo, el Medio oeste verá una combinación de nieve y lluvia durante el fin de semana, lo que afectará estados como Michigan, Wisconsin e Illinois.
Un frente del Pacífico impactará el noroeste: Washington y OregonMientras tanto, en la otra punta del país norteamericano, una tormenta del Pacífico aún afectará el noroeste con lluvias en zonas bajas, vientos intensos y nevadas en regiones de montaña.
Las ráfagas podrían superar las 40 millas por hora (64 km/h) en áreas elevadas de Washington y Oregon, mientras que la nieve se acumulará sobre los 4000 pies (1219 metros).
Durante el fin de semana, el sistema avanzará hacia las planicies del norte y los Grandes Lagos, con precipitaciones mixtas que se extenderán hasta el domingo.
Llega el aire ártico: un cambio drástico de temperaturas en el centro de Estados UnidosSegún AccuWeather, una masa de aire polar se desplazará desde Canadá hacia las planicies y el valle del Mississippi a partir del sábado, lo que llevará el descenso más significativo de temperaturas desde la primavera pasada. “El aire frío se derramará sobre el centro y este durante el fin de semana, poniendo fin a la temporada de crecimiento en partes del sur”, informó el meteorólogo senior Alex Sosnowski.
La irrupción de aire ártico será impulsada por una depresión en la corriente en chorro, que reforzará el ingreso del frío durante los primeros días de la próxima semana. Las temperaturas se desplomarán en los estados de Kansas, Missouri y Nebraska, donde las máximas oscilarán entre los 40°F y 50°F (4°C a 10°C), y las mínimas caerán a los 20°F (-6°C).
Un fin de semana inusualmente cálido en Texas antes del frente fríoAntes de que el frente polar llegue, Texas vivirá temperaturas atípicamente altas. De acuerdo con el NWS, los valores en el sur del estado alcanzarán entre los 80°F y 90°F (27°C a 32°C), de 10°F a 20°F por encima del promedio estacional. En algunas localidades podrían incluso romperse récords de calor.
Este escenario cálido se mantendrá hasta el sábado, cuando la irrupción ártica atraviese la región. A partir del domingo, el termómetro caerá bruscamente y las máximas descenderán hasta los 50°F (10°C) en el centro del estado.