Generales Escuchar artículo

Nueva York: Marcos Galperin repudió al nuevo alcalde, Zohran Mamdani, con duros mensajes en redes

El empresario ...

El empresario Marcos Galperin, fundador y Executive Chairman de Mercado Libre, expresó su descontento ante la victoria de Zohran Mamdani, el candidato demócrata socialista que fue elegido nuevo alcalde de Nueva York. Lo hizo a través de una serie de reposteos en la red social X (antes Twitter), en los que cuestionó duramente el giro político de la ciudad.

A third world communist won in New York because New York is a third world city now. This is mass migration working exactly as intended. It isn’t anymore complicated than that.

— Matt Walsh (@MattWalshBlog) November 5, 2025

“Un comunista tercermundista ganó en Nueva York porque Nueva York es ahora una ciudad tercermundista. Esto es la migración masiva funcionando exactamente como se planeó. No es más complicado que eso”, fue uno de los mensajes que compartió.

👇👇 pic.twitter.com/ALL6G6pzGS

— American AF 🇺🇸 (@iAnonPatriot) November 4, 2025

Horas después, volvió a pronunciarse en tono irónico con otro reposteo que mostraba a la Estatua de la Libertad sentada en el piso, agotada y fumando un cigarrillo, rodeada de botellas de cerveza, junto a la frase: “A la mierda, me mudo a Florida”.

It’s incredibly important to understand that Mamdani was not actually elected mayor of the historic American city that we know as “New York City” because that city doesn’t exist anymore.

Due to intentional mass replacement immigration, New York City is now a third world… https://t.co/GR6NnncNv3 pic.twitter.com/HjoJGuWwx4

— William Wolfe 🇺🇸 (@William_E_Wolfe) November 5, 2025

En la misma línea de sus publicaciones anteriores, Galperin reposteó un tercer mensaje con un tono aún más duro hacia el nuevo alcalde. “Mamdani en realidad no fue elegido alcalde de la histórica ciudad estadounidense que conocemos como ‘Nueva York’, porque esa ciudad ya no existe”, aludiendo a una supuesta “inmigración masiva de reemplazo”, que habría transformado la urbe en una “metrópolis del tercer mundo que lleva la Gran Manzana como un traje de piel”. La publicación concluye con que la “elección no es el principio del fin para Nueva York, sino una sentencia de muerte” y con un llamado explícito a “detener la migración masiva y acelerar las deportaciones”.

El repudio de Galperin se produce en un contexto internacional de creciente polarización ideológica y refleja la preocupación del sector empresarial frente al avance de políticas fiscales y sociales más intervencionistas. Aunque el empresario no realizó comentarios propios, sus interacciones en la plataforma marcaron una posición política explícita frente al nuevo liderazgo en la principal urbe de Estados Unidos.

Quién es Mamdami

Zohran Mamdani, de 34 años, logró una victoria histórica al imponerse sobre el exgobernador Andrew Cuomo —que compitió como independiente— y el republicano Curtis Sliwa, convirtiéndose en el primer alcalde musulmán, de ascendencia surasiática y nacido en África, en gobernar Nueva York. Con su llegada al poder el próximo primero de enero, será además el alcalde más joven en más de un siglo.

La elección registró una participación récord de más de dos millones de votantes, según la Junta Electoral de la ciudad, y consolidó el avance del ala progresista dentro del Partido Demócrata. Mamdani, que se define como “socialista demócrata”, centró su campaña en reducir el costo de vida de los neoyorquinos con guarderías infantiles y transporte gratuitos, el congelamiento de alquileres y nuevas viviendas asequibles, financiadas con un aumento de impuestos a los sectores más ricos.

Sus promesas, calificadas por sus detractores como “utópicas”, le valieron el rechazo de figuras republicanas, incluido el presidente Donald Trump, quien lo describió como “la cara del nuevo Partido Demócrata radical”.

Durante la campaña, Mamdani también generó controversia por su postura crítica hacia Israel. El dirigente calificó la ofensiva militar en Gaza como un “genocidio” y propuso que el país “exista como un Estado con igualdad de derechos” en lugar de un “Estado judío”, declaraciones que fueron señaladas como antisemitas por sus opositores, pero que resonaron entre los más de 800.000 musulmanes que viven en Nueva York, la comunidad islámica más numerosa de Estados Unidos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/nueva-york-marcos-galperin-repudio-al-nuevo-alcalde-zohran-mamdani-con-duros-mensajes-en-redes-nid05112025/

Comentarios
Volver arriba