Novak Djokovic superó a Alejandro Tabilo en su “propio torneo”, el nuevo ATP 250 de Atenas
Novak Djokovic cumplió este martes en su debut en el torneo ATP 250 de Atenas al batir por primera vez al chileno Alejandro Tabilo por 7-6 (7-3) y 6-1. Para el serbio no es un torneo más, ...
Novak Djokovic cumplió este martes en su debut en el torneo ATP 250 de Atenas al batir por primera vez al chileno Alejandro Tabilo por 7-6 (7-3) y 6-1.
Para el serbio no es un torneo más, ya que el certamen es de su propiedad y de su familia. Así que más allá de que sea un ATP 250 (un torneo de características impropias para una leyenda), el serbio busca darle una alegría a los suyos.
A los 38 años, N°5 del mundo se vio obligado a dirimir el primer set en el tie-break, pero se llevó con más facilidad el segundo ante el chileno de 28 años, 89º del mundo, al que le rompió el servicio en dos ocasiones en ese segundo parcial. “Estoy muy contento por sobrevivir esta noche. Jugué ante Tabilo, al que nunca le había ganado. Habíamos jugado dos veces sobre polvo de ladrillo, el año pasado (en el Masters 1000 de Roma) y éste (en Montecarlo), y me había ganado ambas. Supongo que estaba más atento y estresado que en otros partidos. Intenté alimentarme de la energía del público y usarla a mi favor", sostuvo.
En los octavos de final en la capital griega, en donde reside su familia, el serbio de los 24 grandes en su historial se medirá con el portugués Nuno Borges, el ganador del duelo ante el estadounidense Eliot Spizzirri.
Djokovic, que renunció a participar en el Masters 1000 de París ganado el domingo por el italiano Jannik Sinner, está clasificado para las ATP Finals, que reunirá a los ocho mejores jugadores del año del 9 al 16 de noviembre, aunque todavía no dio el OK oficial a su participación.
El presidente de la Federación Italiana de tenis, Angelo Binaghi, aseguró que el serbio, que no competía en el circuito desde hace cuatro semanas, disputará el festín de final de temporada en Turín.
“Tenemos la confirmación, Djokovic estará en Turín”, declaró el dirigente a la radio Rai Gr Parlamento. Luego de la derrota en semifinales del Masters 1000 de Shanghái contra el monegasco Valentin Vacherot el 11 de octubre, Djokovic, de 38 años, optó por no disputar el Masters 1000 de París.
Y regresó a la competición esta semana en Atenas.
El año pasado ya se perdió el “Torneo de los Maestros” que reúne a los ocho mejores jugadores del año, una competición que conquistó en siete ocasiones, récord de la prueba.
El serbio ocupa actualmente el 4º puesto en la clasificación que tiene en cuenta solo los resultados de 2025 y que es la que se toma para decidir los participantes en Turín.
Su participación, en caso de ratificarse, implica que sólo quedaría una plaza disponible para las ATP Finals, a la que optan el canadiense Felix Auger-Aliassime y el italiano Lorenzo Musetti, 8º y 9º respectivamente en el ranking actual.
Can't say we're surprised 😂🇬🇷
A man of many talents, @DjokerNole 👏#HellenicChampionship pic.twitter.com/whMslCThVe
Ambos están separados por 160 puntos. Musetti, que al contrario que Auger-Aliassime juega esta semana en Atenas, podría adelantar sobre la línea de meta al canadiense, finalista en París, si gana el torneo griego.
Más allá del futuro cercano, Nole brindó una exhibición, como siempre. No tanto por su juego (muestra fisuras cada vez más evidentes, a todos les pasa a medida que van transcurriendo los años), sino por el triunfo, su carisma y hasta al declarar en el idioma del país en el que juega.
“Ya me siento un poco griego”, expresó Nole, que no dudó en soltar un par de frases en ese idioma, confirmando su clásica conexión con otras culturas y su facilidad como políglota. “Siento este lugar como si fuera mi casa, han pasado unos meses desde que me trasladara hasta aquí con mi familia, un viaje que ha sido muy emocionante, ya que siempre he amado este país. Diría que todos los serbios amamos Grecia, eso seguro. Nos encanta todo lo relacionado con su cultura y sus tradiciones, todas las conexiones que guardamos entre nosotros”, aseguró emocionado el balcánico.
“Siempre estaré agradecido por la hospitalidad que ha tenido esta gente. Son famosos por ser un pueblo muy global que siempre recibe con los brazos abiertos a las personas. Más allá de mis éxitos deportivos o cualquier reconocimiento que pueda tener, creo que la gente aquí me ha recibido desde una perspectiva amistosa, muy humana, eso me ha tocado. Ahora llevo Atenas en mi corazón”, expresó el crack sin fecha de vencimiento del tenis.
Para su estreno en Atenas, Djokovic se entrenó con el argentino Tomás Etcheverry. El platense, entrenado y acompañado en la capital griega por su entrenador Waly Grinovero, logró su triunfo número 25 del año (29 derrotas), siendo el segundo argentino en alcanzar esa cantidad en 2025, después de Francisco Cerúndolo (38). Sobre superficie dura y bajo techo, en el OAKA Basketball Arena, un estadio multiusos que fue sede durante los Juegos Olímpicos de 2004, el bonaerense debutó en la primera ronda venciendo al estadounidense Mackenzie McDonald (110°, proveniente de la clasificación) por 6-7 (5-7), 7-6 (7-3) y 6-3, en extenuantes 2h50m.