Generales Escuchar artículo

Las piezas de lujo falsificadas y valuadas en millones que la CBP frenó en EE.UU.: una parte iba al Doral en Florida

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en Louisville, Netucky, decomisaron a finales de octubre dos envíos con ...

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en Louisville, Netucky, decomisaron a finales de octubre dos envíos con artículos de lujo falsificados procedentes de Hong Kong. El cargamento, que en parte iba dirigido a Doral, en Florida, consistían en 53 relojes apócrifos que, de haber sido originales, habrían tenido un valor total de 6,6 millones de dólares.

Operativo de la CBP en EE.UU.: las piezas de lujo falsificadas que iban a Doral, en Florida

Asignados al puerto de Louisville, los oficiales detuvieron los envíos durante una operación rutinaria realizada en la noche del 28 de octubre. Según especificó la agencia en un comunicado de prensa, ambos cargamentos fueron inspeccionados por agentes y posteriormente confiscados.

Los productos fueron retenidos por tratarse de versiones no autorizadas de marcas registradas de Richard Mille, Rolex, Hublot, Cartier, Swarovski, G-Shock y Patek Philippe. Tras un análisis exhaustivo, los Centros de Excelencia y Experiencia de la CBP, que corresponden a los expertos en comercio, determinaron que eran falsos.

La agencia detalló que los artículos tenían como destino diferentes domicilios en Union City, Georgia, y Doral, Florida. Al realizar la incautación, los relojes fueron entregados a Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) para su posterior evaluación.

LaFonda D. Sutton-Burke, directora de Operaciones de Campo de la Oficina de Chicago, enfatizó en los daños que provoca este tipo de contrabando: “El robo de propiedad intelectual amenaza la vitalidad económica de Estados Unidos y financia actividades delictivas y el crimen organizado”.

De dónde provenían estos artículos falsificados que decomisó la CBP

Respecto al origen de los productos apócrifos, China y Hong Kong son los dos principales países desde los que se envían los artículos falsificados. Según precisó el comunicado, en el año fiscal 2024, los decomisos procedentes de esos dos destinos representaron aproximadamente el 90% del total incautado.

De acuerdo a las estadísticas, joyas, relojes, bolsos y carteras han formado parte durante los últimos tres años de los cargamentos más usuales que violaban los derechos de propiedad intelectual.

Consecuencias de los productos falsificadas en EE.UU. y la guía para evitar comprarlos

La CBP resaltó que el robo de propiedad intelectual no es un delito sin víctimas. Las principales personas perjudicadas son los consumidores estadounidenses, las empresas, los titulares de marcas registradas y quienes fabrican y venden productos legítimos.

De acuerdo con la agencia, las ganancias ilícitas derivadas de la venta de artículos falsificados o sin licencia se utilizan para financiar una amplia gama de delitos. Las prácticas como comprar un bolso de imitación, un dispositivo electrónico barato o medicamentos de menor calidad amenazan la salud y la seguridad públicas, la economía estadounidense y la seguridad nacional.

En tanto, las autoridades indican que los envíos de productos falsificados introducen materiales dañinos y prohibidos, así como también apoyan prácticas laborales ilegales.

Para evitar adquirirlos, la CBP proporciona una guía con el objetivo de guiar a los consumidores estadounidenses en compras en línea:

Descripción del producto: el anuncio debe proporcionar una descripción detallada y precisa de los artículos que se envían.Valor: tiene que indicar el precio de venta o el precio de lista en dólares estadounidenses.Cantidad: tiene que detallar el número exacto de artículos en cada caja, fardo, estuche u otro paquete.Peso bruto: el anuncio debe indicar el peso en kilogramos (kg) o libras (lb) de la mercancía en la misma línea que el valor. Si no se dispone del peso, es necesaria una estimación. El peso bruto es la suma de los pesos estimados de cada artículo.País de origen: los productos deben estar marcados con el nombre en inglés del país de procedencia, a menos que exista una excepción legal.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/las-piezas-de-lujo-falsificadas-valuadas-en-us66-millones-que-la-cbp-freno-en-eeuu-una-parte-iba-a-nid04112025/

Comentarios
Volver arriba