Generales Escuchar artículo

“Makintach negó la existencia de un documental”, afirmó un juez que declara en el jury

La segunda audiencia del ...

La segunda audiencia del jury contra la jueza Julieta Makintach comenzó con un testimonio clave: la declaración como testigo de Ariel Introzzi, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro y compañero de la suspendida magistrada, quien al comenzar su relato sostuvo que su colega bajo sospecha se ofreció a cubrir la vacante del TOC N°3 para poder desarrollar el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y también reveló que, una vez que estalló el escándalo por el proyecto audiovisual Justicia Divina, negó la existencia de un documental.

“Después de que surge el problema Ella se ofreció e hizo una presentación”, sostuvo Introzzi.

Hubo momentos de tensión cuando comenzaron las preguntas de la defensa de Makintach, a cargo de los abogados Darío Saldaño y Nicolás Urrutia.

Introzzi se había referido a “ingreso clandestino” sobre lo sucedido en los Tribunales de San Isidro el domingo 9 de marzo, 48 horas antes del comienzo del juicio, cuando Makintach y un equipo de filmación estuvieron en el edificio de los tribunales para grabar una serie de tomas para el proyecto audiovisual.

-¿Por qué lo define “ingreso clandestino”?, preguntó con vehemencia la defensa. Introzzi respondió, sin dudar: “Uno puede ir un domingo para firma una setencia, para trabajar, no para armar un set de filmación”.

El testigo también hizo referencia al cambio de dirección del debate. El 15 de mayo pasado, Makintach asumió la presidencia del TOC N°3, ante la sorpresa del Ministerio Público Fiscal, los representantes de los particulares damnificados y los abogados defensores de los siete imputados que estaban sentados en el banquillo de los acusados.

“Makintach comentaba abiertamente que tenía interés” en asumir la dirección del juicio, recordó el testigo. Y agregó que llegó a escuchar que si le negaban el “derecho” pensaba recurrir ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense.

Introzzi afirmó que el trato entre Makintach y sus colegas Savarino y Di Tommaso cuando el debate se suspende para 2025 (en un primer momento estaba pautado para 2024). “Makintach manifestaba conflictos o diferencias “.

Después de Introzzi declaró Mariana Parbst, una abogada adscripta a la Suprema Corte de Justicia bonaerense que fue designada como secretaria del TOC N°3 de San Isidro.

“Makintach insistía que tenía que tomar la dirección del debate”, afirmó en parte de su declaración. También hizo referencia a la intención de recurrir a la Suprema Corte de Justicia bonaerense por este tema.

Y dijo que el juez Savarino habló de que pensó que si Makintack hacía una presentación ante el maximo tribunal bonaerense podía ir con “mentiras” y ante una pregunta puntual del abogado Gastón Marano, representante de Julio César Coria, un excustodio de Maradona que en medio del juicio había sido detenido imputado de falso testimonio, si sabía a que se había referido Savarino con la cuestión de las “mentiras” repondió: “a cuestiones de género”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/makintach-nego-la-existencia-de-un-documental-afirmo-un-juez-que-declara-en-el-jury-nid07112025/

Comentarios
Volver arriba