Generales Escuchar artículo

Los errores que arruinan las plantas de interior con el calor de noviembre

Con el cambio de estación y cada vez más altas temperaturas, ...

Con el cambio de estación y cada vez más altas temperaturas, las rutinas de cuidado de las plantas de interior requieren una adaptación para asegurar su bienestar. Factores como la proximidad a fuentes de calor, la acumulación de polvo y el riego inadecuado pueden comprometer su salud. Es crucial identificar y corregir estos errores para mantener las plantas en óptimas condiciones.

Errores comunes en el cuidado de plantas de interior

Estos son los errores más frecuentes que se deben evitar:

No resguardar las plantas de espacios muy calurosos. La exposición directa al calor deshidrata las plantas.No limpiar el polvo de las hojas. Impide la correcta absorción de luz.Exponer las plantas a corrientes frías de aire. El uso del aire acondicionado, por ejemplo, causa cambios bruscos de temperatura.Aumentar el riego. Sin embargo, el exceso de agua puede ser perjudicial en primavera y verano.No resguardarlas de las altas temperaturas

La cercanía a ventanas o espacios sin ventilación y muy calientes representa un riesgo significativo para las plantas de interior. La exposición directa a fuentes de calor suele provocar una deshidratación acelerada que puede resultar fatal, es por ello que es importante recordar que la mayoría de las plantas de interior son de origen tropical y, por lo tanto, requieren un ambiente húmedo. Para compensar la sequedad del ambiente, se aconseja pulverizar las hojas con agua templada, lo que permitirá simular las condiciones de su hábitat natural. Esta práctica contribuye a mantener la hidratación y el vigor de las plantas.

No limpiar el polvo de las plantas

La acumulación de polvo en las hojas impide que las plantas absorban la luz necesaria para su desarrollo. La limpieza regular de las hojas se vuelve fundamental para asegurar que las plantas reciban la cantidad de luz que necesitan para mantenerse sanas. Un paño húmedo es suficiente para retirar el polvo y permitir que las hojas cumplan su función de manera eficiente.

Exponerlas directamente a corrientes frías de aire

Las corrientes frías de aire, por ejemplo cuando se utiliza el aire acondicionado, pueden ser perjudiciales para las plantas de interior, dado que los cambios bruscos de temperatura que afectan su salud. Es fundamental ubicar las plantas en lugares protegidos de estas corrientes. En caso de que sea necesario mover las plantas, se debe hacer de forma gradual para evitar cambios bruscos que puedan estresarlas.

Mantener el riego habitual

Uno de los errores más comunes es mantener la misma frecuencia de riego durante todo el año. En primavera y verano, las plantas necesitan un poco más agua, por lo que es necesario aumentar la frecuencia de riego. Sin embargo, el exceso de agua también puede provocar la pudrición de las raíces y otras enfermedades.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Agustina Anguita.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/los-errores-que-arruinan-las-plantas-de-interior-con-el-calor-de-noviembre-nid06112025/

Comentarios
Volver arriba