Generales Escuchar artículo

Foster Gillett naufragó en su otra orilla: los socios de Rampla Juniors echaron a la SAD del magnate

La aventura del multimillonario estadounidense Foster Gillett en Uruguay duró menos de un año. Este lunes, los socios de Rampla Juniors decidieron cancelar el contrato que unía al club con Socie...

La aventura del multimillonario estadounidense Foster Gillett en Uruguay duró menos de un año. Este lunes, los socios de Rampla Juniors decidieron cancelar el contrato que unía al club con Sociedad Anónima Deportiva Soriano, que tenía al magnate como cabeza visible, y al dirigente Gastón Tealdi como presidente. Lo hicieron reunidos en asamblea y tras la “debacle deportiva” que implicó el descenso a la Primera División Amateur, la tercera categoría del fútbol uruguayo, por primera vez en su historia.

Se ampararon en una cláusula que les permitía rescindir el acuerdo en caso de atrasos en el pago de determinados compromisos. Argumentaron que la sociedad anónima deportiva (SAD) se había demorado más de dos meses, el plazo máximo permitido, en el pago de unos 100.000 dólares. Esa situación y la cuestión futbolística provocaron la decisión de los asociados, que fueron convocados para encontrarse en la sede del club.

Como consecuencia de otra asamblea de socios, de fines del año pasado, se había firmado un convenio de larga duración con la SAD de Gillett, por 30 años. La empresa lo hizo con la promesa de saldar el pasivo y soñar en grande. El objetivo a largo plazo era que Rampla Juniors estuviera en condiciones de competir contra Peñarol y Nacional, los dos clubes más importantes del país, y tener un “estadio boutique”. Un campeonato más tarde, el Picapiedra mirará a los grandes desde más lejos: actuará en el amateurismo. ”Foster no piensa de hoy para mañana, sino que se trata de una construcción muy profesional”, había dicho Tealdi a LA NACION a comienzos de año. No hubo tal mañana.

La incorporación de Julio Buffarini como futbolista, la llegada de Leandro Somoza como entrenador y el arribo de Humberto Grondona como director deportivo no lograron evitar la debacle deportiva. Los pésimos resultados –el último partido, contra Artigas, ni siquiera tuvo lugar, porque ambos clubes estaban ya condenados a descender y temían incidentes entre los hinchas y los jugadores– condicionaron la continuidad de la SAD, que según los socios no cumplió con su parte. En la asamblea hubo billetes falsos de dólares con las caras de Gillett y Tealdi, además de imitaciones de los papeles de 20 pesos uruguayos con los rostros de Gabriel Kouyoumdjian y Roberto Fernández, presidente y vicepresidente del club, respectivamente.

Según el suplemento Ovación, del diario montevideano El País, la asamblea decidió rescindir el contrato por incumplimiento, tras una intimación por los 60 días de plazo para saldar aquella deuda, y apelar en tribunales para cobrar un millón de dólares de multa. Tealdi, el presidente de la SAD y también integrante de un comité en FIFA, fue declarado persona non grata. “Además de la debacle deportiva, que es lo que más duele, porque por primera vez en la vida estamos en la C, vienen estos fantasmas, prometen cosas, terminás descendiendo y con más deudas que antes”, dijo Pablo Bethencourt, vocero de la asamblea, a El País.

Y añadió: “La asamblea, para la situación en la que está el club, fue completamente democrática. Se votó con cartón, no hubo ningún tipo de agravios ni nada”. Sobre el futuro de Rampla Juniors ya sin la SAD a cargo, adelantó: “Hay que ver cómo se desencadena todo, revisar bien nuestros estatutos y analizar si se hace un llamado a elecciones o no”.

Ante una consulta de LA NACION, desde el entorno de Gillett en la Argentina contaron otra historia. “Foster estaba interesado cuando Rampla estaba en la primera. Cuando descendió, les dijo que no iba a aportar. Pero la gente de Rampla no tenía el dinero para afrontar las deudas y no podía ni siquiera arrancar en la segunda, por lo cual se iba a la tercera directamente, porque no podía presentar equipo. Entonces le pidieron a Foster que se metiera. Y Foster se metió y habrá puesto dos millones y medio de dólares, más o menos, que fue todo lo que pagaron de salarios a los empleados, a los directores técnicos y a los jugadores y de arreglos en vestuarios”, cuentan las fuentes.

Y agregan: “Lo que estuvo malísimamente hecho fue la contratación a todos los jugadores. Llevaron 25 y servían cinco. Pero fue una decisión deportiva: Foster confió en una persona equivocada . Después, cuando cambiaron el director técnico no les dio tiempo a la remontada. Por lo cual, el escenario de hoy, de que se fueron a la tercera... en realidad ya estaban en la tercera. Estuvieron con un respirador por un año”, apuntan.

Tealdi, por su parte, hizo su descargo en El Observador, otro diario uruguayo. “Estaba hablando para pagar las obligaciones. Hasta el momento pusieron más de dos millones de dólares. Ciento cincuenta mil, a principios de año, para que el club pudiera competir. Iba a descender administrativamente”, expresó, en sintonía con lo que aportaron los otros informantes consultados por LA NACION. Contó además que Soriano, la empresa que él preside, aún no fue notificada de la decisión de la asamblea. Y que en caso de que haya rescisión, se defenderá en los tribunales.

Hace unos días, y con el descenso consumado, el expresidente del Picapiedra Ignacio Durán se había descargado en la red social X: “Nos destrozaron. Se c... en todo. No escucharon a nadie. Soberbios, inescrupulosos, mentirosos. Por suerte no voté esta vergüenza de SAD. No tengo dudas que nos vamos a levantar porque desde que tengo uso de razón mi abuelo me inculcó que Rampla es inmortal”, criticó.

En febrero, en una entrevista con LA NACION, el presidente del club, Gabriel Kouyoumdjian, había prometido enfrentarse con la SAD en caso de que el proyecto fracasara. “No le tengo miedo al reclamo de la gente: si llegan a dejarnos en Pampa y la vía, les pondremos el pecho a las balas. No miro los riesgos de todo esto: evaluamos todo y estoy muy confiado. No pasa por mi cabeza que esto pueda llegar a caerse”, había presagiado. Los hechos, sobre todo, los resultados deportivos, le dieron la espalda. Le tocará, entonces, ponerle el pecho a las balas. O llamar a elecciones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/foster-gillett-naufrago-en-su-otra-orilla-los-socios-de-rampla-juniors-echaron-a-la-sad-del-magnate-nid05112025/

Comentarios
Volver arriba