Generales Escuchar artículo

Denuncian descuentos en sueldos. Trabajadores del Garrahan tomaron la dirección y el Gobierno los acusó de “hacer política”

Los gremios intransigentes del Garrahan anunciaron la toma de la dirección del hospital de alta complejidad de Parque Patricios. La medida de fuerza es impulsada por la Junta Interna de la Asociac...

Los gremios intransigentes del Garrahan anunciaron la toma de la dirección del hospital de alta complejidad de Parque Patricios. La medida de fuerza es impulsada por la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), que denuncian “fuertes descuentos a los salarios de enfermeras, instrumentadoras y maestras del jardín maternal” en el marco de la ola de paros que han impulsado como parte del conflicto con el gobierno Nacional.

“En este momento la dirección del hospital está tomada. Vamos a hacer permanencia hasta que devuelvan la plata que se quedaron del sueldo de los trabajadores. Esa es la situación y no nos vamos a ir hasta que depositen los fondos”, manifestó Norma Lezana, secretaria general de APyT.

La gremialista, además, apuntó contra las autoridades de la Dirección Médica Ejecutiva del Hospital Garrahan, que se encuentra a cargo del doctor Mariano Pirozzo. “Pirozzo no se encuentra (en el lugar) y estamos pidiendo que venga el Consejo de Administración”, afirmó.

En representación de ATE, Alejandro Lipcovich, acusó a “los directivos de resolver descuentos de sueldos de 300.000, 400.000 y 500.000 pesos sobre trabajadoras que no llegan a fin de mes, que son madres solteras y no pueden pagar el alquiler por ejercer el derecho a huelga”. Y agregó: “Ellos, mientras tanto, usufructúan personalmente millones de pesos para sus ingresos, designan contratados como asesores que ganan 3.400.000 y hambrean al personal”.

La respuesta oficial

Desde el Ministerio de Salud de la Nación salieron al cruce contra los gremialistas, los acusaron de impulsar una desestabilización vinculada a sus extracciones izquierdistas y de “tomar de rehén al personal administrativo y jerárquico”.

“Los gremios de ATE y APyT se metieron en las oficinas del director médico y de la administración para alterar nuevamente la atención en el hospital. En este momento personal administrativo y jerárquico se encuentra como rehén de los gremialistas”, expresaron desde la cartera que conduce Mario Lugones.

Recordaron la participación partidaria de los principales líderes gremiales. Lipcovich fue candidato a legislador porteño por el Partido Obrero en el FIT-U, mientras que Lezana integró el puesto 14 de la boleta troskista en las últimas Elecciones Legislativas Nacionales por la provincia de Buenos Aires. “El problema es político. Es la izquierda defendiendo una vez más sus propios intereses. El objetivo es frenar las obras y mejoras que el Consejo de Administración está llevando adelante”, dijeron.

Desde el oficialismo, a su vez, justificaron los descuentos al personal involucrado en la medida. “El reclamo, esta vez violento, responde a que las autoridades del hospital hicieron descuentos al personal por los días no trabajados durante los paros recientes. La medida tomada por el consejo del hospital fue legítima y corresponde a una política de presentismo que rige para todo el personal, sin excepciones”, marcaron. Más tarde, agregaron que los descuentos fueron por la realización de nueve paros en un mes.

Y cerraron: “El presupuesto está garantizado, los bonos remunerativos aplicados recientemente para incrementar los ingresos del personal continúan y continuarán vigentes. Las obras y las adquisiciones de equipamiento y tecnología están en marcha y se financian íntegramente con recursos propios del Hospital, generados por el ahorro y la eficiencia”.

Poco después el propio ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, cuestionó en su cuenta de X la medida: “No vamos a permitir que la casta sindical ni los grupos violentos vuelvan a poner sus intereses por encima de los chicos. Para nosotros es claro: el que para no cobra, por eso quienes pararon 9 veces el último mes tuvieron descuentos en sus haberes. Queremos que el Garrahan sea el hospital pediátrico de referencia de toda América Latina, libre de quienes lo usaron como bandera política para su propio beneficio. Es tan claro que lo usan políticamente, que hacen esta medida justo el día que el gobierno aumentó el presupuesto del hospital en $20.000 millones”.

Y concluyó: “El Garrahan es de los chicos y sus familias, no de quienes lo utilizan únicamente para mantener sus privilegios y hacer política”.

EL QUE LAS HACE LAS PAGA
EL QUE PARA NO COBRA

No vamos a permitir que la casta sindical ni los grupos violentos vuelvan a poner sus intereses por encima de los chicos. Para nosotros es claro: el que para no cobra, por eso quienes pararon 9 veces el último mes tuvieron descuentos… https://t.co/lh2SbDeTg4

— Mario Lugones (@Mariolugones_ar) October 31, 2025

El vocero presidencial también se sumó a la controversia, en defensa de las autoridades puestas por el gobierno nacional en el hospital pediátrico, con un mensaje en su cuenta de X. Manuel Adorni planteó: “Mientras el Garrahan mejora su infraestructura, reabre quirófanos y compra equipamiento con fondos propios, algunos gremios vuelven a politizar, usando la violencia y tomando oficinas por la fuerza. El reclamo no es salarial: es político. Además la deuda impaga de IOMA por $6.369.371.432,19 sigue sin saldarse: ya es hora que la provincia de Buenos Aires se ponga al día“.

Mientras el Garrahan mejora su infraestructura, reabre quirófanos y compra equipamiento con fondos propios, algunos gremios vuelven a politizar, usando la violencia y tomando oficinas por la fuerza.

El reclamo no es salarial: es político. Además la deuda impaga de IOMA por…

— Manuel Adorni (@madorni) October 31, 2025

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/conflicto-en-el-garrahan-toman-la-direccion-del-hospital-y-denuncian-descuentos-de-sueldos-por-las-nid31102025/

Comentarios
Volver arriba