Cuánto cuesta comprar una traila en octubre de 2025 en Estados Unidos
El mercado de las ...
El mercado de las mobile homes en Estados Unidos se mantiene en el radar de quienes buscan una alternativa habitacional más accesible. Estas viviendas móviles, conocidas como “trailas” en las comunidades latinas, presentan precios que varían de forma notable según la región del país, el tamaño y el tipo de diseño.
¿Qué es una traila para la comunidad latina?El Diccionario de Arquitectura Popular del Noreste de México describe la “traila” como una vivienda prefabricada y móvil que, por lo general, incorpora llantas y puede ser remolcada por un camión o una camioneta.
Su tamaño depende del equipamiento, aunque suele contar con una habitación, una cocina y un baño. El término proviene de una calca del inglés trailer, que designa a un vehículo sin motor arrastrado por otro.
Estas unidades se volvieron comunes en el norte de México, adonde llegaron vinculadas a los movimientos migratorios hacia Estados Unidos y al retorno o envío de bienes hacia las comunidades de origen.
¿Cuánto cuesta una traila en octubre de 2025?Los registros de la Reserva Federal (FRED, por sus siglas en inglés) muestran que el precio promedio nacional de una traila en EE.UU. se ubicó en torno a US$124.800. Sin embargo, el monto varía de forma significativa según el tamaño del hogar.
Por un lado, están las single wide, construidas en una sola sección larga y angosta, que se transportan completas al terreno y ofrecen un formato compacto con todas las comodidades básicas. Resultan ideales para quienes buscan accesibilidad y simplicidad, explican en el sitio Jacobsen Homes.
Por el otro, están las double wide, compuestas por dos secciones que se trasladan por separado y se ensamblan en el lugar de instalación, lo que permite disponer de más superficie habitable, con dormitorios adicionales, baños extra y espacios comunes más amplios, adaptados a las necesidades de familias o de quienes reciben visitas con frecuencia.
Los precios promedio de cada una de estas construcciones son las siguientes:
Single-wide (una sección): US$88.500Double-wide (dos secciones): US$152.900Las diferencias regionales también son importantes. Mientras que el oeste concentra los precios más altos, el medio oeste ofrece los más bajos de todo el país:
Noreste: promedio de US$121.900 (single-wide: US$100.700; double-wide: US$146.800).Medio oeste: promedio US$117.400 (single-wide: US$90.700; double-wide: US$154.900).Sur: US$123.300 (single-wide: US$87.700; double-wide: US$149.900).Oeste: US$141.300 (single-wide: US$81.900; double-wide: US$167.500).¿Comprar la traila para colocarla en un parque o en un terreno propio?Más allá del valor inicial, la decisión de dónde instalar la traila impacta en los costos a largo plazo. La creadora de contenido venezolana Ángeles Barrios, residente en EE.UU., lo explica en TikTok: “Cuando compras una traila y la pones en un parque, solamente estás comprando la traila, no el terreno”.
Ángeles Barrios, creadora venezolana en EE.UU., explica que el terreno nunca será tuyo si solo compras la trailaSegún explicó, esa elección implica vivir en el lugar, pero aceptar que “el terreno no es tuyo” y que habrá que pagar una renta mensual que nunca desaparece.
La alternativa, según indicó, es adquirir un lote junto con la vivienda. “Si compras tu traila y también compras un terreno, ahora sí serías la dueña de la traila y del terreno”, sostuvo. En ese caso, la renta desaparece y solo queda afrontar los impuestos anuales de la propiedad, tal como ocurre con cualquier otra casa.
Ángeles Barrios incluso ofreció consejos prácticos: mencionó que en plataformas como Zillow pueden encontrarse terrenos por menos de US$4000 y que también funciona preguntar en redes cercanas, desde familiares hasta vecinos.
A su juicio, la diferencia entre ambas opciones es clara: “En un parque de trailas es barato al inicio, pero pagas renta por siempre y el terreno nunca será tuyo. En un terreno propio inviertes más al principio, pero todo es tuyo y nadie te anda cobrando renta”.