Los All Blacks reafirmaron su paternidad sobre los Wallabies y quedaron punteros del Rugby Championship
En el Rugby Championship más atrapante de la historia, los All Blacks y los Wallabies brindaron otro espectáculo que reafirman a esta edición del torneo como la mejor de todas. El 33-24 final a ...
En el Rugby Championship más atrapante de la historia, los All Blacks y los Wallabies brindaron otro espectáculo que reafirman a esta edición del torneo como la mejor de todas. El 33-24 final a favor del local ubica a los hombres de negro en lo más alto de la tabla y le da un guiño a Argentina y Sudáfrica: ninguno de los dos sumó el punto bonus extra, por lo que se le abre el abanico de posibilidades para pelear por el título al conjunto dirigido por Felipe Contepomi, que a partir de las 12:10 visitará a los Springboks, en Durban.
Tras sufrir la máxima goleada en su historia, Nueva Zelanda reaccionó en un escenario icónico que sigue agrandando su leyenda. Ya son 52 tests consecutivos sin derrotas en el Eden Park, una fortaleza inexpugnable en la que no son superados desde 1994, ante Francia. Aún con altibajos, lejos de su mejor versión y sin encontrar su columna vertebral, los conducidos por Scott Robertson encontraron en Auckland el lugar para reflotar su mística. Allí habían vencido a los Springboks hace 21 días y hoy volvieron a salir airosos para continuar en la carrera por el título y adjudicarse la Bledisloe Cup, el trofeo que ponen en juego frente a su rival oceánico, por 23° año consecutivo.
El primer tiempo fue en sintonía con lo que viene siendo el torneo: un ritmo vertiginoso, con ataques audaces y transiciones rápidas. Los All Blacks se adueñaron de la posesión en el primer tramo y fueron letales moviendo la pelota. A los 3 minutos Caleb Clarke inauguró el tanteador. El wing vivió una jornada especial y rompió en llanto durante el himno nacional, interpretado por Eroni, su papá, que representó a los All Blacks en la década del 90´. Castigado por lesiones y relegado de la serie contra los Springboks, el jugador de 26 años jugó su primer test del año y facturó en la punta, asistido por Will Jordan.
Como ante los Springboks, Leroy Carter marcó su try, mientras que Cameron Roigard también dejó su huella en el ingoal en la primera mitad: al igual que Clarke, el medioscrum regresó en la tarde de Auckland y le dio un salto de calidad a su equipo. Le imprimió ritmo al juego en los ataques, fue una amenaza constante con la pelota en la mano y en la segunda etapa supo cuándo acelerar y cuándo poner paños fríos, con kicks estratégicos. En los últimos minutos del encuentro liquidó el resultado con una nueva conquista y una sonrisa de oreja a oreja, felicitado por todos sus compañeros. Los All Blacks recuperaron a un jugador vital en su estructura porque, además, sus reemplazantes están lejos de su estándar. Padecieron su ausencia en la gira por Argentina y en los enfrentamientos contra los Springboks.
Los Wallabies volvieron a dar señales positivas y se establecen como una real amenaza para cualquiera, aunque otra vez sufrieron los arranques de los partidos, una constante en este 2025: en el primer test ante los British and Irish Lions no lograron remontarlo y les costó la serie. En el estreno del Rugby Championship dieron vuelta un 0-22 ante los Springboks para ganar 38-22 en el Ellis Park, mientras que ante los Pumas también sobrellevaron comienzos angustiantes; en el duelo en Townsville lo levantaron en la última jugada y en el de Sídney al menos rescataron dos puntos bonus luego de llegar a estar perdiendo 7-28.
En esta oportunidad tampoco alcanzó. A los 24´ del primer tiempo caían 20-3 y, aunque descontaron con los tries de Billy Pollard, Harry Potter y Carlo Tizzano, siempre corrieron de atrás. El trabajo incansable en los rucks, la determinación de Len Ikitau en el centro de la cancha, el maul y la voluntad para lanzarse a jugar fueron los signos positivos de un equipo que aún está en construcción y planea llegar en plenitud a su Mundial, en 2027. La indisciplina jugó un papel preponderante en Auckland y el visitante totalizó 15 penales y la tarjeta amarilla a Potter. James O´Connor estuvo errático con sus patadas y Tate McDermott salió lesionado temprano en su partido internacional n°50.
Cada punto cuenta en un torneo en el que nadie logra desnivelar. Ninguno sumó el bonus extra, por lo que puede considerarse un buen resultado para los Pumas. Los All Blacks son los líderes con 14 unidades, seguido por los Wallabies con 11, terceros se ubican los Springboks con 10 y cierran la tabla los Pumas, con 9. Un triunfo metería de lleno a la Argentina en la pelea por el título a una fecha del final, aunque una derrota con bonus aún la mantendría expectante de cara al cierre del torneo, en Londres.
Urgido de resultados, Scott Robetson gana aire y tiempo, aunque deberá validarlo en siete días en Perth. El trabajo titánico de Ardie Savea, la figura de Jordie Barrett, la grata aparición de Leroy Carter, el trabajo silencioso de Fabian Holland y el retorno de Cameron Roigard le dan margen para construir y buscar una nueva consagración.
La síntesis del partidoNueva Zelanda: Will Jordan; Leroy Carter, Billy Proctor, Jordie Barrett y Caleb Clarke; Beauden Barrett y Cameron Roigard; Wallace Sititi, Ardie Savea (capitán) y Simon Parker; Tupou Vaa’i y Fabian Holland; Tyrel Lomax, Codie Taylor y Ethan de Groot.
Cambios: PT: 26 minutos Damian McKenzie por Beauden Barrett, 31´ Tamaiti Williams por de Groot. ST: 5´ Quinn Tupaea por Clarke, 11´ Fletcher Newell por Lomax y Patrick Tuipulotu por Vaa´i, 21´Peter Lakai por Sititi, 24´ Samisoni Taukei’aho por Taylor, 36´ Cortez Ratima por Roigard.
Entrenador: Scott Robertson.
Australia: Max Jorgensen; Harry Potter, Joseph Sua’ali’i, Len Ikitau y Corey Toole; James O´Connor y Tate McDermott; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Tom Hooper; Lukhan Salakaia-Loto y Nick Frost; Taniela Tupou, Billy Pollard y James Slipper.
Cambios: PT: 18 minutos Ryan Lonergan por McDermott. ST: 0´ Angus Bell por Slipper y Allan Alaalatoa por Tupou, 21´ Jeremy Williams por Salakaia-Loto y Filipo Daugunu por Ikitau, 23´ Brandon Paenga-Amosa por Pollard y Carlo Tizzano por McReight
Suplente: Tane Edmed
Entrenador: Joe Schmidt.
Primer tiempo: 3 minutos try de Clarke (NZ), 7´ penal de O´Connor (A), 9´ penal de Beauden Barrett (NZ), 13´ try de Carter (NZ), 24´gol de Beauden Barrett por try de Roigard (NZ), 30´gol de O´Connor por try de Pollard (A), 38´ gol de O´Connor por try de Potter (A). Resultado parcial: Nueva Zelanda 20-17 Australia.
Segundo tiempo: 8´ penal de McKenzie (NZ), 14´ penal de McKenzie (NZ), 28´ gol de O´Connor por try de Tizzano (A), 34´ gol de McKenzie por try de Roigard (NZ). Resultado parcial: Nueva Zelanda 13-7 Australia.
Amarillas: 33´ Potter (A)
Árbitro: Andrea Piardi (Italia)
Cancha: Eden Park, Auckland.