Cuáles son los mejores días de noviembre para limpiar la casa, según la fase lunar
La ...
La organización de las tareas del hogar encuentra en el ciclo del satélite natural una guía para optimizar los resultados. Durante este mes, el calendario lunar de noviembre establece un cronograma preciso que asocia cada fase con actividades específicas para limpiar la casa, desde purificaciones energéticas profundas hasta labores de orden y descarte de objetos en fechas concretas.
Cuáles son los mejores días de noviembre para limpiar la casa, según la fase lunarLa influencia del satélite natural sugiere fechas específicas para optimizar las tareas del hogar este mes. La clave reside en asociar la energía de cada fase con un tipo de limpieza. A continuación, se detallan los momentos más propicios del mes para cada labor:
Cuarto menguante (miércoles 12 de noviembre): Durante esta fase, la luz lunar disminuye. Este período se asocia con la liberación, el descarte y la eliminación de lo que ya no sirve. Es el día más adecuado para realizar una limpieza profunda de armarios, depósitos o altillos. La energía menguante facilita el desapego de objetos acumulados y la eliminación de suciedad persistente en rincones difíciles.Luna nueva (jueves 20 de noviembre): El novilunio marca un momento de introspección y nuevos comienzos. En términos de limpieza, es la jornada propicia para la planificación y la organización. No se recomienda para grandes esfuerzos físicos, sino para ordenar los productos de limpieza, diseñar un nuevo cronograma de tareas o realizar una limpieza ligera que prepare el terreno para el próximo ciclo.Cuarto creciente (viernes 28 de noviembre): Con la luz lunar en aumento, la energía se vuelve expansiva y constructiva. Esta fase es ideal para tareas que añaden brillo y mejoran el hogar. Es un buen momento para pulir muebles, encerar pisos, realizar pequeñas reparaciones o comprar nuevas herramientas de limpieza que ayuden a mantener el orden en el futuro.Cómo influye cada fase lunar en las tareas domésticasLa conexión entre las fases lunares y las actividades del hogar se basa en la simbología de cada etapa del ciclo de 28 días. La Luna llena representa la cosecha y la claridad, por lo que su energía ayuda a visibilizar la suciedad y a completar trabajos exigentes. Es un momento para evaluar los logros y cerrar ciclos, incluso en el ámbito doméstico.
El cuarto menguante, con su energía de contracción, apoya todo lo que implique reducir o eliminar. Así como es un buen momento para podar plantas, también lo es para deshacerse del desorden. La Luna nueva, por su parte, es un lienzo en blanco. Su energía invita a la introspección y a la siembra de nuevas intenciones, lo que se traduce en una oportunidad para planificar cómo se mantendrá el hogar limpio y ordenado.
Un ritual específico para la limpieza energética del hogarLa Luna llena del 5 de noviembre es una oportunidad para una purificación energética del hogar. Un ritual sencillo con agua lunar busca renovar el campo energético del espacio. Para ello, se necesita un recipiente de vidrio, agua potable y una pizca de sal marina.
El primer paso es colocar el agua en el contenedor y añadir la sal para dejarlo el recipiente destapado bajo la luz directa del plenilunio durante toda la noche. Mientras se expone, se visualiza cómo la luz plateada carga el agua con energía positiva. A la mañana siguiente, antes del amanecer, se retira el recipiente. Esa agua lunar se puede utilizar para rociar los ambientes, las puertas y las ventanas del hogar, con la intención de disolver cualquier energía densa o estancada.
Qué es la Luna del CastorLa Luna llena de noviembre recibe el nombre de “Luna del Castor”. Esta denominación proviene de los pueblos originarios de Norteamérica, que utilizaban las fases del satélite para medir el paso del tiempo. Noviembre es la época del año en que estos animales trabajan activamente durante la noche en la construcción de sus presas para prepararse para el invierno en el hemisferio norte.
Este plenilunio también se conoce como “Luna de Escarcha” o “Luna Helada”, en alusión a la proximidad de la temporada de frío. Otros nombres que recibe son “Luna Comercial” y “Luna de Nieve”.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.