Conmoción en Chicago: el ICE ingresó a una guardería de niños y se llevó detenida a una maestra
En el marco de un operativo que generó una enorme polémica en Estados Unidos, el Servicio de ...
En el marco de un operativo que generó una enorme polémica en Estados Unidos, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a una inmigrante colombiana que trabajaba como maestra en una guardería de niños. La situación quedó registrada en un video y provocó repudio en las redes sociales.
Illinois: el polémico operativo del ICE en una guardería en ChicagoEl hecho ocurrió en el Rayito de Sol Spanish Immersion Early Learning Center de la ciudad. Allí, el ICE ingresó y se llevó detenida a la migrante, identificada como Diana Patricia Santillana Galeano, con la justificación de que había entrado al país norteamericano de manera ilegal.
La violenta detención del ICE a una mujer en una guardería de ChicagoEn un video capturado por el periodista Tahman Bradley y compartido en redes sociales, se puede ver el momento en el que los agentes se la llevaron del lugar. Las imágenes muestran cómo los oficiales forcejeaban para mover a la mujer, que se resistía a acompañarlos durante el arresto.
De acuerdo con el legislador Mike Quigley, el ICE entró a la guardería sin una orden. En esa misma línea, de acuerdo con Newsweek, la inmigrante contaba con permiso de empleo, trabaja en la institución como maestra y tenía un caso de asilo pendiente.
Padres de Chicago protestaron contra la detención del ICE en una guarderíaEl hecho conmocionó a la ciudad y provocó la reacción inmediata de los padres de los niños. Manifestantes se reunieron en la puerta del centro infantil para protestar contra la detención y por el hecho de que la agencia entró a las instalaciones.
Entre los reclamos, no solo se apuntó contra la actuación del ICE y la decisión de ingresar sin contar con una orden judicial que lo permitiera. Las quejas también se dirigieron contra el hecho de que sus hijos debieron presenciar esa situación y vivir un momento traumático.
La respuesta de los padres se suma a otras manifestaciones que se registraron durante el último tiempo en Chicago. En el marco de la Operación Midway Blitz, la administración Trump intensificó los operativos migratorios en la ciudad. Esto generó preocupación en algunas comunidades y provocó protestas en respuesta al panorama.
El ICE se defendió por la detención de una mujer en una guardería de ChicagoLuego de que se difundió la noticia y el video en redes sociales, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) respondió. Mediante una publicación en su sitio web oficial, la entidad dio su versión de los hechos.
De acuerdo con este relato, la inmigrante colombiana había entrado al país norteamericano en junio de 2023, cuando fue detenida por la Patrulla Fronteriza. Posteriormente, la administración Biden la habría dejado quedarse en EE.UU.
En ese contexto, el ICE aseguró que no elaboró un operativo dirigido a la guardería, sino que debió ingresar improvisadamente por una persecución. La agencia indicó que persiguió a la mujer luego de que escapara de un control de tráfico.
La migrante habría corrido adentro del centro infantil, donde finalmente fue detenida “en un vestíbulo, no en la escuela”, según detalló la entidad. En el comunicado, la agencia no se refirió a si efectivamente la mujer trabajaba como maestra en el lugar o no.
Por otro lado, el ICE también indicó que la colombiana habría pagado a traficantes para hacer entrar a sus dos hijos a Estados Unidos. Los menores de 16 y 17 años ingresaron por El Paso, Texas, y quedaron bajo custodia federal.