Generales Escuchar artículo

Clima hoy en EE.UU.: las principales alertas y el pronóstico de este jueves 23 de octubre

Este jueves 23 de octubre comenzará con un escenario meteorológico cambiante en gran parte de Estados Unidos, con sistemas de baja presión, lluvias intensas y la amenaza de tormentas severas que...

Este jueves 23 de octubre comenzará con un escenario meteorológico cambiante en gran parte de Estados Unidos, con sistemas de baja presión, lluvias intensas y la amenaza de tormentas severas que se extenderán desde las llanuras del sur hasta el noreste. A la par, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que la tormenta tropical Melissa continua su desplazamiento lentamente por el Caribe, con potencial de convertirse en huracán en los próximos días.

Lluvias intensas y tormentas severas en el sur de Estados Unidos

Entre la noche del jueves y la mañana del sábado, se desarrollaría un sistema de tormentas que afectaría el sur de las Grandes Llanuras y se desplazaría hacia el Arklatex. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), la interacción entre una vaguada y una masa de aire cálido procedente del Golfo de México generará un ambiente propicio para lluvias torrenciales, actividad eléctrica y ráfagas de viento intensas.

El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) advirtió que existirá un “riesgo leve” de tormentas severas desde el oeste de Texas hasta Oklahoma, con posibilidad de granizo y, de forma aislada, tornados. Durante la tarde, el aire cálido y húmedo elevará las temperaturas hacia los 84°F (29°C), lo que favorecerá la formación de tormentas.

Hacia la madrugada del viernes, la lluvia se volverá más generalizada, mientras que el riesgo de inundaciones repentinas aumentará especialmente en Texas y Oklahoma. Para el sábado en la mañana, las tormentas se desplazarán hacia el este, lo que afectará al oeste de Louisiana y el litoral superior del Golfo.

Inestabilidad en el noreste y los Grandes Lagos

Mientras tanto, el noreste continuará bajo la influencia de un sistema de baja presión estacionado sobre el sureste de Canadá, que provocará un patrón de tiempo inestable y lluvioso. El NWS advirtió que las precipitaciones persistirán durante el jueves en zonas próximas a los Grandes Lagos, aunque su intensidad será menor que la del día anterior.

En áreas costeras del Atlántico norte, podrían producirse tormentas aisladas y lluvias dispersas, mientras que en el interior se espera un ambiente más frío y seco. El viento soplará con fuerza moderada desde el noroeste, con ráfagas que podrían alcanzar las 25 millas por hora (40km/h). Este flujo de aire más fresco empujará un frente frío hacia el valle de Ohio y la región del Atlántico medio.

A medida que el sistema avance hacia el este, se prevé que las lluvias disminuyan gradualmente desde el viernes hasta la madrugada del sábado. En tanto, un sistema de alta presión se extenderá desde las Llanuras del Norte hasta el valle del Mississippi, lo que llevará temperaturas más frías y cielos despejados al Medio Oeste y los Apalaches.

Lluvias en el noroeste de Estados Unidos y descenso térmico

En la costa del Pacífico noroeste, se espera la llegada de un frente frío acompañado por lluvias de gran volumen desde la madrugada del viernes. Según el pronóstico del NWS, el primer episodio de precipitaciones intensas se registrará durante la mañana, seguido por un segundo sistema que ingresará el sábado temprano. Ambos eventos afectarán principalmente a Washington y Oregon, con acumulaciones de lluvia significativas en las zonas costeras y montañosas.

Los vientos en esas áreas podrían alcanzar las 30 millas por hora (48 km/h), con ráfagas aún mayores en sectores elevados de la Cordillera de las Cascadas, donde las precipitaciones podrían transformarse en nieve en altitudes superiores a los 4000 pies (1220 metros).

El aire frío procedente del Pacífico provocará un descenso de las temperaturas diurnas, que oscilarán entre los 52°F (11°C) y los 58°F (14°C). Esta secuencia de frentes llevará humedad constante y cielos cubiertos al noroeste hasta el fin de semana.

La tormenta tropical Melissa se fortalece en el Caribe

Por su parte, la tormenta tropical Melissa continuará lentamente su desplazamiento sobre el mar Caribe central. El Centro Nacional de Huracanes informó que el sistema mantiene vientos máximos sostenidos de 52 millas por hora (84 km/h), con rachas más fuertes hacia su cuadrante oriental.

La estructura de la tormenta permanece desorganizada debido a la fuerte cizalladura del viento en niveles altos, lo que provocó que el centro de circulación se mantenga parcialmente expuesto. Sin embargo, los expertos del NHC anticiparon que, a partir del viernes, el entorno atmosférico será más favorable, con menor cizalladura y aguas cálidas que podrían impulsar un rápido fortalecimiento durante el fin de semana.

El organismo prevé que Melissa se transforme en huracán entre el sábado y el domingo, con vientos que podrían superar las 115 millas por hora (185 km/h). Para el inicio de la próxima semana, el sistema podría convertirse adquirir una categoría mayor mientras se mantenga en las cercanías de Jamaica, Haití y Cuba.

Las autoridades meteorológicas alertaron sobre el riesgo de lluvias torrenciales en el Caribe, con acumulaciones que podrían provocar deslizamientos de tierra e inundaciones en zonas montañosas. En Haití y la península de Tiburón, los vientos fuertes podrían extenderse durante más de 24 horas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/clima-hoy-en-eeuu-las-principales-alertas-y-el-pronostico-de-este-jueves-23-de-octubre-nid23102025/

Comentarios
Volver arriba