Bloqueo a Roblox: por qué el gobierno porteño tomó la decisión y cuál es el principal punto de conflicto
Luego de que el Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires bloqueara el acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares que dependen del sistema educativo porteño, la titular...
Luego de que el Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires bloqueara el acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares que dependen del sistema educativo porteño, la titular de la cartera, Mercedes Miguel, se refirió a la medida en diálogo con LN+. “Esta decisión va en consonancia con la restricción del uso de teléfonos celulares en las escuelas”, sostuvo la funcionaria.
Mercedes Miguel, ministra de Educacion de la Ciudad en dialogo con LN+“El bloqueo de Roblox se suma al impedimento que logramos para que los más chicos no ingresen a redes como TikTok o a páginas de apuestas”, explicó Miguel. Según la funcionaria, la razón que impulsó la medida fue la denuncia que radicó una familia en el ministerio de Educación, resaltando que una de sus hijas fue víctima de acoso en la plataforma.
En palabras de la ministra, “la complejidad de esta plataforma radica en que es muy fácil mentir sobre la edad real para registrarse”. “En nuestro país, Roblox tiene 5 millones de usuarios, de los cuales casi dos millones tienen menos de 13 años", agregó.
Para graficar lo problemático del caso, Miguel dijo: “Esta situación es como tener a un bebé de dos años gateando hacia una pileta sin cerco”.
Recuperar la felicidad“Es una decisión del Estado porteño que los niños menores de 18 años estén en las escuelas con felicidad”, manifestó la funcionaria. “Para nosotros, el sistema educativo es uno solo: las regulaciones se emiten para todo el sistema, público y privado”, resaltó Miguel.
Desde el prisma de la titular de Educación, “plataformas como Roblox hackean la atención de los niños y dejan de conectarse con lo real. Por eso resulta cada vez más importante que los niños en edad escolar vuelvan a interactuar entre ellos: que vuelvan a mirarse a los ojos”.
Dos grandes riesgosConsultada sobre las grandes problemáticas derivadas del uso de Roblox, la ministra Miguel reconoció dos. “Por un lado, la adicción. Estas plataformas están diseñadas para eso, con notificaciones que invitan a los niños a no irse nunca. Y por el otro, más grave aún, es el acoso. Muchas veces el FBI considera a Roblox para investigar casos de pedofilia“, remarcó la funcionaria.
En consonancia, la titular de la cartera de Educación de CABA apuntó que en los próximos días le presentaran a a todas las familias una guía de controles parentales, con la finalidad de brindarles herramientas de contención.
“Un chico de siete años apenas logra comprender un texto y lo estamos soltando a una plataforma que genera adicción y en la que puede conversar con un adulto. Por eso, para nosotros es elemental brindar todos los recursos para que aprendan a discernir entre lo que está bien y lo que está mal”, concluyó Miguel.