La empresa propiedad de Jeff Bezos mostró los dispositivos que formarán parte del Proyecto Kuiper. Jeff Bezos y Elon Musk, dos magnates que hasta hace poco se peleaban por presumir de quién era el hombre más rico del mundo, van a llevar su rivalidad al sector de los terminales de internet por satélite. Amazon ya empieza a competir contra Starlink, de Elon Musk, y presentó tres terminales de cliente de su próximo servicio de internet de alta velocidad por satélite, bautizado como Proyecto Kuiper. La empresa propiedad de Jeff Bezos mostró unos nuevos dispositivos compactos ideados para ser instalados en el exterior de los inmuebles con el fin de comunicarse con los satélites. Estos nuevos terminales, pensados para familias y pequeñas empresas, miden menos de 30 centímetros de ancho y pesan menos de 3 kilos. Según ha anunciado Amazon, el Proyecto Kuiper también contará con otro modelo de terminal más pequeño, que ejercerá como una opción más portátil y asequible económicamente. El dispositivo presentado proporcionará velocidades de hasta 400 megabits por segundo, mientras que el económico alcanzará los 100 Mbps. El terminal más grande de la compañía, dirigido a clientes empresariales y gubernamentales, ofrecerá velocidades de hasta 1 gigabit por segundo. Amazon aseguró que espera producir los terminales por «menos de 400 dólares cada uno», aunque retiró que todavía está lejos de fijar los precios por los terminales y el servicio de banda ancha. La competencia directa a Starlink. Starlink es una de las inversiones más grandes de Musk. Foto Reuters El Proyecto Kuiper tiene como objetivo ofrecer internet a sus clientes a través de una constelación formada por más de 3.000 satélites de banda ancha. Es decir, es el servicio con el que Amazon competirá contra el sistema Starlink, de SpaceX, que ya cuenta con más de 2.000 satélites en órbita que ofrecen internet a usuarios de decenas de países. El gigante tecnológico espera llegar con este servicio de internet por satélite a decenas de millones de personas. Amazon espera lanzar los satélites de producción en la primera mitad de 2024 y podría comenzar a ofrecer el servicio de internet a sus clientes a finales de este año. Además, la empresa tiene previsto realizar en mayo el lanzamiento al espacio de dos prototipos de satélites …

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here