Daniela Badra, en Puerto Argentino, fue entrevistada por radio Nacional desde la Antártida / Foto: Radio Nacional. La entrevista que radio Nacional Arcángel San Gabriel, en la Base Antártica Conjunta Esperenza, realizó a la docente y maratonista Daniela Badra, en Puerto Argentino, trazó un puente entre la Antártida Argentina y las Islas Malvinas, y fue calificado por la emisora pública como “un hecho de soberanía radial sin precedentes en los últimos 40 años”. «Estamos haciendo soberanía radial», dijo Badra, quien realiza su séptima vista a Puerto Argentino, al ser entrevistada por Juan Carlos Benavente desde la emisora que la radio pública tiene en el continente antártico.»Vamos a poder recuperar la soberanía plena»Daniela Badra, docente y maratonista Badra, autora del libro «Malvinas, huellas por la paz», fue invitada semanas atrás a las bases antárticas Esperanza y Marambio, a donde llevó tierra de las Islas Malvinas. Y ahora fue el turno de las islas, a donde llegó con tierra de la Antártida. «Es una forma de unir nuestra provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y que ese sentido de pertenencia, de arraigo y unión se vea reflejado en los valores que nosotros percibimos a través del deporte y la educación», aseguró Badra durante la entrevista realizada el miércoles pasado. El Cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas, entre los momentos más emotivos de la visita de Badra / Foto: Radio Nacional. Residente en Ushuaia, la maestra repasó su recorrido por el extremo sur del territorio nacional, el vínculo que mantiene con Malvinas y la emoción que le provoca cada visita al cementerio de Darwin junto a los veteranos de guerra. «Vamos a poder recuperar la soberanía plena. A través del conocimiento, de la unión, sin brechas, vamos a llegar a ser el país que nos merecemos», sostuvo Badra durante la histórica transmisión de la que participaron, además de Benavente, el ingeniero Alejandro Álvarez y que contó con la operación técnica de Alejandro Petrecca.Durante la entrevista se destacó el valor de la radio pública en la contrucción de soberanía En la charla se subrayó también “el trabajo estratégico de la radio pública y su valor como herramienta de construcción de soberanía”. Badra también mencionó al encuentro que mantuvo con el Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Guillermo Carmona, así como las dos audiencias con el Papa Francisco en el Vaticano, en 2016 y 2019. «Fue un orgullo muy grande, que me invite y valore y respete mi trabajo», expresó respecto al Pontífice. En la entrevista se destacó el trabajo en equipo del Comando Conjunto Antártico y de su máxima autoridad, el general Edgar Fernando Calandín, junto al Director Ejecutivo de Radio Nacional, Alejandro Pont Lezica, como así también la participación de RAE y la Universidad de Quilmes.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here