(@kicillofok) Los gobernadores abogaron este jueves en las celebraciones por el 213 aniversario de la Revolución de Mayo por «más federalismo», mantener la «unión de los argentinos» y trabajar para «construir un futuro mejor» desde las provincias en distintos actos que encabezaron esta mañana tras cumplir con las tradiciones más arraigadas en el país para recordar la conformación de la Primera Junta de Gobierno.Actos protocolares de izamiento de las banderas, desayunos con chocolate caliente y asistencia a las misas de Tedeum en los principales templos de las provincias se conjugaron este jueves con desfiles escolares, militares y de agrupaciones gauchas en una jornada de celebración que en varios distritos continuaba con peñas folklóricas, ferias gastronómicas y actividades culturales.Provincia de Buenos Aires (@kicillofok) El gobernador Axel Kicillof destacó al salir del Tedeum en la catedral de La Plata que «a 40 años de la vuelta de la Democracia las palabras del arzobispo Víctor Fernández son fundamentales» y pidió: «celebremos felices su recuperación y vayamos por más años de democracia que hagan nacer un país nuevo, donde cada argentino y argentina tenga las mismas oportunidades». En su homilía, el arzobispo «Tucho» Fernández agradeció «que finalmente se haya roto ese ciclo maldito de interrupciones de la vida democrática pero no podemos ignorar que esta democracia que amamos, todavía tiene que mejorar, crecer, enriquecer y corregir procedimientos, formas, cauces institucionales pero lo más serio que no termina de cumplir su finalidad última, que es el incluir a todos en el camino de la plenitud humana», tras lo cual señaló que en una «época de crisis cultural» en la que «es difícil valorar a un humano más allá de las apariencias y de los puntos débiles» avanza «la cultura de la cancelación, es una nueva forma de inquisición».»Si alguien comete un error desaparece. Hay un aspecto de esta cultura que es negar los derechos de los más últimos, ningunear a los pobres», acotó el arzobispo Fernández Tras la ceremonia, Kicillof resaltó que «hoy conmemoramos un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, de cuando empezamos forjarnos como Nación» y «los 40 años de democracia, lo decía el arzobispo en un Tedeum muy particular, en el que se puso en contexto la democracia» con «palabras bellísimas de cómo hemos logrado superar muchos desafíos pero falta mucho por hacer en la democracia argentina, acompañados por cartoneros y de este discurso tan dañino de la meritocracia sin contexto donde pareciera que, sólo el esfuerzo pero también hay condiciones sociales económicas que revertir, una desigualdad muy grande».En Mar del Plata, en tanto, el obispo Gabriel Mestre aseguró en su homilía ante funcionarios municipales que «gobernantes y candidatos» deben ser «audaces para lograr el bien común de los argentinos», al condenar «la inflación galopante, la violencia, la pobreza, las nefastas consecuencias de la droga en todos los niveles y en muchos ámbitos» y a la «situación exclusión del sistema de muchas personas».Córdoba (Foto Laura Lescano) Tras participar del Tedeum el gobernador Juan Schiarettti …