El saliente embajador argentino en Ecuador, Gabriel Fuks, acusó al canciller de ese país, Juan Carlos Holguín, de haber construido una «cantidad de mentiras» para «demonizarlo» a él y a la Argentina en el caso de la salida la exministra ecuatoriana María de los Ángeles Duarte Pesantes de la sede de la embajada argentina en Quito, y afirmó que el funcionario de la gestión de Guillermo Lasso «no presentó ni una sola prueba» que demostrara una supuesta connivencia del Gobierno nacional que justificara su expulsión de la nación andina. En diálogo telefónico con Télam desde Bogotá, adonde llegó hoy tras su salida de Quito, Fuks detalló cuál fue su actuación al enterarse del abandono por parte de la exministra de Rafael Correa de la residencia de la delegación argentina en Ecuador, y juzgó «irresponsable» la decisión del Gobierno de Lasso de expulsarlo de ese país. «Fue un decisión irresponsable subida sobre una cantidad de mentiras construidas por la cancillería ecuatoriana al mando del canciller Holguín. Todas sin ninguna prueba», dijo el ahora exembajador que el domingo llegará a Buenos Aires, y aseguró que para el Gobierno argentino Duarte Pesantes «no huyó de la residencia, porque ella no estaba presa en la residencia, tenía todo su derecho a irse». «Su problema (por Duarte Pesantes) es con la justicia ecuatoriana y quien tenía que capturarla o que tenía que hacerla someter al designio de la justicia es el Estado ecuatoriano», completó. Fuks recordó que «en diciembre del año pasado el presidente (Alberto ) Fernández le otorgó el asilo político a Duarte (Pesantes) pero Ecuador lo rechazó, como también rechazó otorgarle el salvoconducto correspondiente». Asimismo, sostuvo que desde el mismo lunes 13 de febrero en el que el canciller Santiago Cafiero informó a su par ecuatoriano la ausencia de Duarte Pesantes de la sede diplomática «el canciller Holguín ha construido una sarta de mentiras». Fuks contó además que en la noche de ese mismo lunes lo «citaron el jefe de la Policía Nacional de Ecuador, el canciller, el vicecanciller, el secretario de la Presidencia y tres tipos más para insultarme y gritarme sin ningún tipo de pruebas y cuando todavía no sabíamos, ni ellos ni yo, que Duarte estaba en Caracas». «Ellos ya estaban suponiendo que estaba en la Argentina. Hasta el punto en que llegaron a ironizar sobre que ya iba a mandar un saludo desde Buenos Aires cuando eso no era cierto, involucrando a la Argentina, como que la había sacado de Quito», graficó. Fuks rechazó además recientes declaraciones del canciller ecuatoriano en las que habló de una cierta «complicidad» argentina en la llegada de Duarte Pesantes hacia Venezuela. «Holguín es un mentiroso porque el Gobierno argentino viene negociando este tema desde hace mucho tiempo. Yo llegué a la embajada con un problema preexistente, yo no lo generé. Es más, es un problema que viene ocurriendo desde el gobierno de Lenin Moreno y en el que nuestros Gobiernos vienen conversando desde que asumió el presidente Lasso», puntualizó. Y …