👉 A.C: «Es un programa para acompañar y fomentar el desarrollo de estas micro y pequeñas empresas porque más del 80% de nuestros emprendedores lo son.»
👉 A.C: «El primer paso es el registro, se tienen que acercar a la dirección de producción, hasta la oficina de comercio y ahí es el primer paso, ahí verificamos en que categoría cuadra.»
👉 S.I: «La ordenanza define lo que es Micro para este programa y te dice que aquel que no supera un monto de facturación estimado anual de 1 millón y medio de pesos, aquella persona que tenga activos fijos (sin contar rodados e inmuebles) que no supere los 3 millones de pesos y que a su vez revista la condición de monotributista de clase A, B o Social.»
👉 A.C: «Para todas estas personas que se registren (a partir de ayer) empezó a funcionar lo que es habilitaciones express. Contempla que no tienen que pagar la habilitación y están exentos del pago de la tasa de seguridad e higiene por 3 años.»
👉 S.I: «Lo que tenemos que hacer es comprar (no son sumas dinerarias) vamos a evaluar el proyecto, vamos a hacer contacto con el proveedor el 15% lo paga el emprendedor y el municipio va paga el resto (85%) y se le da el bien.»
<iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/2DlwNDjM8d8″ title=»YouTube video player» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share» allowfullscreen></iframe>