Bossi: «Tomo clases de canto y clases de danza, y hago 10 horas de ensayo por día.» / Foto: Camila Godoy Martín Bossi, una de las figuras más queridas y reconocidas del ambiente artístico, regresa a la escena con “Bossi Live Comedy”, un espectáculo que estrenará mañana en el porteño teatro Astral y al que el humorista describió como “una experiencia, un acto de rebeldía y una celebración”. Bossi, quien lleva tres décadas de trayectoria en las que logró conquistar a un público fiel y supo encontrar un lugar propio en la escena local, desplegará su arsenal de recursos en este show que ofrecerá en la mítica sala de la avenida Corrientes 1639, donde estará acompañado por 10 artistas en escena. La música, el humor, la danza y la actuación están presentes en sus espectáculos; de algún modo el hecho de tener esa versatilidad y de haberse preparado durante tantos años para dominar esas disciplinas, le da libertad para encarar sus propuestas. «En mayo voy a filmar una película con Marcos Carnevale que es hermosa», anticipa Bossi, / Foto: Camila Godoy “Si, el arte es libertad, la cultura tiene que ver con la creación, la creación tiene que ver con Dios, eso da libertad; la danza, la música, el humor, el canto, todos los recursos que yo utilizo en un espectáculo me dan libertad para poder realizar los espectáculos, me dan posibilidad de poder expresarme con todos los puntos del arte que se pueda utilizar”, indicó Martín Bossi en charla con Télam. A lo largo de su carrera se presentó ante más de 2.000.000 de espectadores que vieron sus espectáculos y lo ovacionaron de pie. Antes de abocarse a la actuación fue un profesor de tenis y cursaba la carrera de Comunicación social en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Reconocido fanático del Club Atlético Los Andes, se formó en actuación en la escuela de teatro de Víctor Laplace, donde obtuvo su título en el 2000. Su debut en televisión llegó en 2002 con el programa “Vale la Pena” en Telefe, conducido por David Kavlin y el «Mono» Amuchástegui, en el que trabajó durante tres años como caracterizador de personajes. A lo largo de su carrera tratral se presentó ante más de 2.000.000 de espectadores. / Foto: Camila Godoy Tres años después integró el elenco del programa de Marcelo Tinelli, ”Showmatch” (donde se desempeñó durante cinco años), participó en la comedia televisiva “La niñera” y la telenovela “Los Roldán”; en 2006 participó de la obra humorística teatral “Match Humor”, en Mar del Plata. En 2007 actuó en el teatro de revistas “Bailando por un voto” de Nito Artaza y participó en “Patito feo”; en 2009 llevó su obra teatral “El impostor” por salas porteñas y de otras provincias de la Argentina, y se convirtió luego en una exitosa saga. Su paso por el cine comenzó en 2011 cuando Marcos Carnevale lo convocó para trabajar en la película ”Viudas” y tres años más tarde …

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here