Presidenta de Honduras, Xiomara Castro. Foto: archivo. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció que impulsará la apertura de relaciones «oficiales» con China, una iniciativa que recibió el inmediato rechazo de Taiwán, que pidió al país centroamericano «considerar cuidadosamente» esa decisión y la calificó de errónea. «He instruido al Canciller Eduardo Reina para que gestione la apertura de relaciones oficiales con la República Popular China», escribió Castro en su cuenta de Twitter, sin precisar si ello implicará una ruptura de los tradicionales lazos con Taiwán, y añadió que era una muestra de su determinación para llevar a cabo su plan de gobierno de expansión de fronteras Durante la campaña que la llevó al poder en 2022, la mandataria ofreció establecer relaciones diplomáticas con Beijing, pero tras los comicios, sus asesores dijeron que no se había tomado una decisión definitiva.He instruido al Canciller Eduardo Reina, para que gestione la apertura de relaciones oficiales con la República Popular China, como muestra de mi determinación para cumplir el Plan de Gobierno y expandir las fronteras con libertad en el concierto de las naciones del mundo.— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) March 14, 2023 «Buscaremos establecer las más cordiales y amistosas relaciones diplomáticas con la República Popular China y con las comunidades de países asiáticos y africanos que quieran relacionarse con nosotros», señalaba el plan de gobierno de Castro. China celebró este miércoles «la pertinente declaración de la parte hondureña», según el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.»China está dispuesta a desarrollar relaciones amistosas y de cooperación con Honduras y otros países del mundo, sobre la base del principio de una sola China», indicó el vocero. La Cancillería taiwanesa, en cambio, urgió a Tegucigalpa a «considerar cuidadosamente y no caer en la trampa de China y tomar la decisión errónea que dañará la larga amistad entre Taiwán y Honduras».Durante la campaña que la llevó al poder en 2022, la mandataria ofreció establecer relaciones diplomáticas con Beijing, pero tras los comicios, sus asesores dijeron que no se había tomado una decisión definitiva La mañana de este miércoles el embajador hondureño en Taipéi, Harold Burgos, se reunió con el viceministro taiwanés de Relaciones Exteriores, indicó la Cancillería de la isla. «El verdadero objetivo de las promesas falsas y atractivas del régimen dictatorial chino es llevarse nuestros aliados diplomáticos, y suprimir el espacio internacional de Taiwán», dijo el ministerio taiwanés en un comunicado tras el encuentro.Bajo el principio de «una sola China» de Beijing, ningún país puede mantener relaciones diplomáticas oficiales simultáneas con China y Taiwán. China considera a Taiwán como parte de su territorio y promete tomarla un día. El 2 de febrero, el canciller hondureño había anunciado gestiones con China, pero para construir una represa hidroeléctrica.Con un crédito de unos 300 millones de dólares, China financió la represa Patuca III, inaugurada en enero de 2021 por el entonces presidente Juan Orlando Hernández «Lo que estamos buscando, en esta visión de crear más capacidades energéticas para el país, es …

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here