El PSOE cerró su campaña en Barcelona. Foto: AFP. Barcelona y Madrid fueron las plazas que el presidente Pedro Sánchez, por un lado, y los opositores Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso, por el otro, eligieron respectivamente para cerrar las campañas con vistas a las elecciones regionales del domingo, en el final de un proceso en el que las denuncias por compra de votos por correo generaron un inusual ruido. A la presencia de Sánchez en Barcelona, una plaza que el Partido Socialista Obrero (Psoe) aspira a recuperar, el oficialismo sumó un video en el que hizo un nuevo llamado a ir a las urnas «haga calor, frío, llueva o nieve». «Y es que hay quienes hemos votado siempre porque sabemos lo importante que es hacerlo. Porque hubo un tiempo, aunque te parezca mentira, en el que no lo hicimos. Así que haga calor, frío, llueva o nieve. Hazlo», señala la voz que representa a un veterano votante socialista en el video. Se trata de un mensaje en el que el socialismo viene insistiendo hace semanas para favorecer la concurrencia a las urnas el domingo.Núñez Feijóo, del Partido Popular (PP), concluyó la campaña en Madrid junto al alcalde José Luis Martínez Almeida y a Díaz-Ayuso, presidenta regional  Sánchez eligió estar en el día del cierre justo al candidato Jaume Collboni, con el que los socialistas esperan cumplir uno de sus grandes objetivos de las elecciones: recuperar la alcaldía de Barcelona, plaza que ostentaron entre 1979 y 2011. Núñez Feijóo, del Partido Popular (PP), en tanto, concluyó la campaña en Madrid junto al alcalde José Luis Martínez Almeida y a Díaz-Ayuso, presidenta regional. El líder del PP reclamó un «voto claro» a la oposición para poner «freno al sanchismo» que, advirtió, «no tiene límites» y «lo ha manchado todo». Exhortó a los votantes de Ciudadanos, Vox y a los socialistas «avergonzados» por la gestión de Sánchez a respaldar al PP, que no les va a «defraudar». La oposición eligió Madrid para su cierre. Foto: AFP. «No os pido un cheque en blanco sino una oportunidad en nombre de mi partido, convencido de que no vamos a defraudar», expresó, en un acto en el Palacio Municipal de Ifema. Los últimos días de la campaña estuvieron centrados en la resonancia que generaron las detenciones e investigaciones por compra de votos por correo, que empezaron en Melilla. Fuentes de la delegación del gobierno de ese enclave en el norte de África dijeron que 10 personas fueron detenidas el lunes y el martes. En Mojácar, en un asunto similar no conectado con el de Melilla, el miércoles se detuvo a siete personas por sospechas de compra de votos a cambio de dinero, informó la Guardia Civil. Y entre este jueves y viernes todos fueron puestos en libertad con cargos, de acuerdo al diario El País.Para votar por correo en España hay que seguir tres pasos: solicitar un certificado de inscripción en el censo, recibirlo en casa, y proceder …

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here