Jacoby: «Para mí -las obras- eran recuerdos, partes de mi vida y de la de muchos de esos amigos que ya no están» / Foto: Prensa. El artista conceptual, sociólogo, curador y letrista de varios hits de Virus Roberto Jacoby subastará 60 obras de su colección personal, entre las que hay piezas de León Ferrari, Matías Duville, Mariela Scafati, Fernanda Laguna, Rosario Bléfari y Sergio Avello, que compró, canjeó o le regalaron colegas y amigos y, de forma innovadora, le dará a cada uno de ellos el «droit de suite», el 3% del dinero obtenido por la venta.Organizada por la galería Roldán, la subasta de parte de la colección, de Jacoby -que en total cuenta de 170 piezas- tendrá la impronta de una retrospectiva de desmaterialización, que se podrá visitar de lunes a viernes de 10 a 19 y el fin de semana de 15 a 20, sin necesidad de reservar cita, hasta el próximo miércoles, cuando a las 19 comience la subasta. Pero además, la subasta es para el artista una forma de alivianar su propia existencia y de ser consecuente con su presente artístico. «Desde hace algunos años estoy centrándome en las poesías y las canciones. Mi compañera, Kiwi (Mariana «Kiwi» Sainz), dice que siempre fui poeta pero que lo supe disimular con discreción. Y ahora creo que se terminó la discreción», confiesa, en diálogo con Télam, sobre el motivo que lo llevó a armar la subasta. Reconoce, además, que gran parte de las obras permanecieron durante décadas colgadas en las paredes de su casa en el barrio de Congreso y que vivir en un hogar cargado de tanto sentido artístico puede ser agobiante. «Tener tantas obras en mi casa se había vuelto una cosa medio fuerte. La mayoría eran regalos y compras a mis amigos, pero las paredes estaban cubiertas y me resultaba un poco agobiante. No es lo mismo que el que tiene dos cuadros o el que los cuelga a modo decorativo. Para mí eran recuerdos, partes de mi vida y de la de muchos de esos amigos que ya no están», explica sobre el por qué más profundo de esta desmaterialización artística que emprendió. Las obras se pueden ver durante este fin de semana de 15 a 20; lunes y martes de 10 a 19; con entrada gratuita en Roldán (Juncal 743, CABA) / Foto: Prensa. Motor de la escena artística contemporánea nacional, Jacoby (Buenos Aires, 1944) construyó su obra y trayectoria con la defensa de la «desmaterialización del arte», con foco en los lazos y las ideas por sobre las obras. Creador de más de 30 canciones de Virus, fue el fundador de la mítica revista de arte Ramona. Con el proyecto «Venus» ganó la Beca Guggenheim que le permitió idear una microsociedad dedicada a contactar gente entre sí, que con su propia moneda les permitía a sus asociados intercambiar bienes y servicios al margen de la economía nacional. Ahora, se subastará un lote de aquellos billetes con …