Generales Escuchar artículo

¿Quién gana las elecciones en Nueva York, Mamdani o Cuomo? Lo que dicen las encuestas este lunes 20 de octubre

En el tramo final de la ...

En el tramo final de la campaña por la alcaldía de Nueva York, los principales candidatos intensificaron sus actividades en distintos puntos de la ciudad. Zohran Mamdani y Andrew Cuomo aprovecharon el fin de semana para consolidar apoyos y definir estrategias. Con la votación anticipada programada para comenzar el 25 de octubre, ambos aspirantes intentaron afianzar sus bases en medio de una contienda que combina juventud, experiencia y una marcada preocupación por el costo de vida.

El asambleísta Zohran Mamdani, por el momento el favorito en las encuestas, encabezó un torneo de fútbol en el estadio Maimonides Park de Coney Island, donde transformó una jornada deportiva en un acto de campaña.

El evento, bautizado The Cost of Living Classic, reunió a decenas de equipos de distintos distritos, con camisetas diferenciadas por colores y el emblema de su campaña. Desde las gradas, simpatizantes con bufandas azul, blanco y naranja alentaron mientras el candidato aprovechaba el encuentro para dialogar con los medios sobre el tema que domina su discurso: la crisis del costo de vida en Nueva York.

Según consignó The New York Times, Mamdani, conocido por su afición al fútbol, explicó que la iniciativa buscó unir a los neoyorquinos en torno a una actividad recreativa y, al mismo tiempo, visibilizar las dificultades económicas que atraviesan muchos residentes. “El fútbol es parte de lo que tantos aman de esta ciudad”, expresó. “Es una forma de celebrar nuestro orgullo por los barrios y por Nueva York, pero también de mostrar cómo la política puede unirnos”, enfatizó.

Horas antes del torneo, tanto Mamdani como el exgobernador Andrew Cuomo participaron de un foro organizado por la Metro Industrial Areas Foundation en el Queens College, donde más de 2000 líderes comunitarios escucharon sus propuestas sobre vivienda, salud mental y políticas de desarrollo urbano.

Cuomo, quien se postula como independiente, centró su intervención en el problema de la gentrificación y su efecto sobre los vecindarios históricamente afroamericanos y latinos de la Gran Manzana.

“Estamos destruyendo comunidades negras y latinas porque la gente ya no puede pagar para vivir donde creció. Cuando construimos, debe haber una preferencia comunitaria para que los residentes puedan acceder a esas viviendas”, declaró el exgobernador.

El foro reflejó una división dentro del electorado: mientras Mamdani logró atraer a jóvenes y nuevos votantes, Cuomo conserva una base sólida entre los mayores de 50 años, un sector históricamente decisivo en la política local. En ese contexto, el exmandatario presentó nuevas iniciativas de campaña, como la creación del grupo “South Asians for Cuomo” y la promesa de nombrar un chief innovation officer en caso de resultar electo.

El repaso de los principales estudios difundidos durante el último tiempo confirma una tendencia sostenida de liderazgo para Zohran Mamdani en la carrera por la alcaldía de Nueva York. Los resultados recopilados por Fox News, Quinnipiac University, Suffolk University y YouGov coinciden en otorgarle una ventaja de dos dígitos sobre Andrew Cuomo, quien osciló entre 13 y 24 puntos.

Fox News (10 al 14 de octubre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 52%, Cuomo 28%, Sliwa 14% y Adams 2%. Diferencia: Mamdani +24.Quinnipiac University (3 al 7 de octubre): Mamdani 46%, Cuomo 33% y Sliwa 15%. Diferencia: Mamdani +13.Fox News (18 al 22 de septiembre, Beacon Research/Shaw & Company Research): Mamdani 47%, Cuomo 29%, Sliwa 11% y Adams 7%. Diferencia: Mamdani +18.Suffolk University (16 al 18 de septiembre): Mamdani 45%, Cuomo 25%, Sliwa 9% y Adams 8%. Diferencia: Mamdani +20.YouGov/CBS News (7 al 13 de septiembre): Mamdani 44%, Cuomo 30% y Sliwa 17%. Diferencia: Mamdani +14.

Estos resultados revelaron un patrón consistente: Mamdani no solo amplió su margen desde mediados de septiembre, sino que logró mantener un nivel de apoyo estable y mayoritario en todos los segmentos de votantes. Cuomo, por su parte, se consolidó como la segunda fuerza, aunque sin lograr acortar significativamente la brecha con el demócrata.

Mientras los candidatos recorrieron la ciudad, un informe publicado por AARP New York y Gotham Polling & Analytics ofreció una radiografía de los votantes que definirán el futuro político de la metrópoli. El análisis reveló que los adultos mayores de 50 años representan más del 60% del electorado habitual y que casi ocho de cada diez votantes indecisos pertenecen a este grupo, lo que los convierte en el bloque más influyente de cara a noviembre.

Beth Finkel, directora estatal de AARP New York, destacó que “los votantes mayores son los más confiables de la ciudad” y que su participación será clave para quien aspire a la alcaldía. Este segmento prioriza temas como la asequibilidad, la vivienda segura, la atención médica, la seguridad pública y el transporte, por lo que los candidatos deben responder a estas demandas si quieren conquistar su respaldo.

El estudio también mostró un fenómeno inédito en las primarias demócratas: por primera vez, los votantes menores de 50 años superaron el 50% de la participación, con 146 mil personas más jóvenes que en 2021. Esa movilización fue determinante en la victoria interna de Mamdani, pero el análisis advirtió que el panorama podría cambiar en la elección general, donde suelen votar más adultos mayores e independientes.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/nueva-york/quien-gana-las-elecciones-en-nueva-york-mamdani-o-cuomo-lo-que-dicen-las-encuestas-nid20102025/

Comentarios
Volver arriba