Generales Escuchar artículo

Quién es Lachlan Murdoch, el nuevo magnate de los medios de comunicación

Fue una entrevista laboral que duró 30 años, y finalmente concluyó. El 8 de septiembre, la familia Murdoch anunció que había resuelto una disputa que llevaba varias décadas sobre quién contr...

Fue una entrevista laboral que duró 30 años, y finalmente concluyó. El 8 de septiembre, la familia Murdoch anunció que había resuelto una disputa que llevaba varias décadas sobre quién controlará el imperio televisivo y periodístico familiar cuando fallezca Rupert Murdoch, que hoy ya tiene 94 años. El complejo acuerdo al que llegaron es que Lachlan Murdoch, el tercero de seis hijos de Murdoch, heredará una participación mayoritaria de las empresas familiares Fox y News Corp, cuyo valor de mercado combinado es de U$S 42.000 millones y su influencia combinada —con marcas como Fox News, The New York Post y The Wall Street Journal— es aún mayor. El acuerdo fue anunciado el día que Lachan cumplió 54 años, lo que implica que será una de las personas más poderosas del mundo durante varias décadas.

Su ascenso al trono de la prensa se fue gestando en lo que lleva de vida. La entrada de Murdoch a la empresa familiar fue durante su año sabático, en las imprentas de Sídney. Tras graduarse en la Universidad de Princeton —su tesis doctoral versó sobre la ética de Emmanuel Kant—, empezó a trabajar para la empresa de periódicos Murdoch en Australia. Luego se trasladó a Fox en Nueva York, y en 2005, tras una disputa con Roger Ailes —el difunto y hoy desacreditado director de Fox News—, renunció y regresó a Australia para dedicarse a sus propias inversiones. Ante el vacío, su hermano menor, James se colocó en primera posición.

Diez años después, Lachan Murdoch regresó a la manada y reclamó el título de favorito. James abandonó la empresa, descontento con la orientación derechista que tomó Fox News y su apoyo a la candidatura presidencial de Donald Trump en 2016. En 2023, cuando el patriarca Rupert Murdoch se retiró, Lachlan fue nombrado CEO de Fox y presidente de News Corp. Sin embargo, la amenaza persistía: James y las dos hijas mayores de Murdoch, Prudence y Elisabeth, podían usar sus acciones en las empresas para ganarle la votación a su hermano tras la muerte de su padre. Pero según el acuerdo alcanzado esta semana, los tres hermanos rebeldes habrían renunciado a su voto a cambio de una compensación de unos U$S1000 millones cada uno. El acuerdo le otorga a Lachlan una participación mayoritaria en ambas empresas hasta el año 2050.

Aunque nació en Londres y creció en Nueva York, Lachan Murdoch ha dicho que se considera australiano. En 2021 se mudó a Sídney con su esposa, Sarah Murdoch, exmodelo y presentadora de Fox, y sus tres hijos en 2021, aunque dicen que a veces sigue trabajando “en horario de Estados Unidos”. Es más amiguero que su hermano —le gusta el rugby y escalar—, y también más ostentoso que su padre: mientras que en la década de 1980 Rupert Murdoch causaba gracia entre los ejecutivos de Hollywood por usar remeras compradas en el supermercado y por caminar los seis kilómetros desde su casa hasta el predio de Fox, hace poco Lachlan se compró una de las casas más caras de California, la Chartwell Mansion, una propiedad de cuatro hectáreas en pleno Bel Air.

Lachlan parece compartir la flexibilidad política de su padre. En la década de 1950, en sus habitación de estudiante en Oxford, Murdoch padre tenía un busto de Lenin. En 1997, sus periódicos británicos cambiaron su apoyo del Partido Conservador al Partido Laborista en vísperas de la victoria de este último. Inicialmente, Murdoch padre despreció a Donald Trump, pero se unió a él cuando el impulso del movimiento MAGA se hizo evidente. Lachlan parece igual de pragmático. En 2023, la fundación de su familia donó un millón de dólares australianos —unos U$S660.000— a Qtopia, un museo gay en Sídney cuyas exposiciones recientes incluyen “Kylie Minogue & Queer Devotion”. Y en 2016, según un libro del periodista Michael Wolff, Lachan mandó imprimir papel higiénico con la cara de Trump para su casa. Ahora, sin embargo, ve a Trump como una buena opción para los negocios. “Debido a los resultados electorales, muchos anunciantes se han replanteado su posicionamiento y entienden que el espectador de Fox News realmente representa a la clase media norteamericana”, declaró Lachlan en marzo frente a los inversores.

Los detractores del nuevo jefe afirman que el reciente éxito de Fox y News Corp —su valor combinado se revalorizó un 50% en apenas dos años— refleja las inteligentes decisiones pasadas de su padre, quien le vendió a la Disney los activos de entretenimiento de Fox en 2019, en el punto álgido de ese mercado. Pero Murdoch hijo también merece crédito: en parte, la racha alcista de News Corp se debe al impulso que le da su participación en REA Group, una plataforma australiana de anuncios inmobiliarios que rescató de la bancarrota en 2001 y que hoy vale más de U$S20.000 millones. En Fox, Lachan Murdoch impulsó la experimentación en tecnología digital, algo que nunca fue el punto fuerte de su padre, cuya mayor inversión online fue en MySpace, justo antes de su caída. En 2020, Fox compró Tubi, un servicio de streaming con publicidad que desde entonces ha superado a rivales como Pluto, de la Paramount. En agosto, Fox lanzó su servicio de streaming pago, Fox One.

¿Y ahora qué? Tras haber comprado la voluntad de sus hermanos rebeldes, Fox y News Corp seguramente continuarán su rentable trayectoria conservadora. Algunos analistas predecían que mientras persistiera la amenaza de una rebelión familiar, era posible una disolución de las empresas. Hoy ya no parece probable. Y las chances de que News Corp se escinda de REA, como instan algunos inversores militantes, también parecen alejarse.

Por el contrario, la resolución de la disputa familiar podría abrir la puerta a movimientos más ambiciosos, como la fusión de las dos empresas en una sola. Rupert Murdoch intentó hacerlo en 2022, pero se encontró con la oposición de los accionistas, incluido su hijo James. Algunos analistas creen que Lachlan podría volver a intentarlo.

Otra opción es que Fox se expanda. Hollywood está listo para una consolidación, ya que a los servicios de streaming más chicos les está costando alcanzar la escala necesaria que les asegure una ganancia sostenible. John Malone, de Warner Bros. Discovery le dijo hace unos días al Financial Times que el año pasado había discutido con Rupert Murdoch la posibilidad de fusionar la Fox y con la Warner. Y David Ellison, otro portador de apellido de Hollywood, acaba de asumir el control de Paramount y parece tener ambiciones de crecimiento.

Con la cuestión de la sucesión finalmente zanjada, el imperio Murdoch parece estar listo para hacer más negocios.

(Traducción de Jaime Arrambide)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/quien-es-lachlan-murdoch-el-nuevo-magnate-de-los-medios-de-comunicacion-nid20102025/

Comentarios
Volver arriba