
Qué pasa en Ecuador hoy, en vivo: crisis, toma de un canal de TV y últimas noticias
Ecuador, en crisis: lo que hay que saberUn grupo de u...
Ecuador, en crisis: lo que hay que saberUn grupo de unos 10 encapuchados armados y con explosivos irrumpió el martes en el canal TC Televisión de Ecuador durante la transmisión en directo y mantuvieron a algunos empleados contra el pisoLa embestida se da en el marco de una jornada de violencia registrada desde la madrugada con al menos 30 ataques en nueve provincias, como motines carcelarios, explosiones de vehículos o secuestro de policías.El presidente decretó estado de excepción por 60 días ante los secuestros de policías, ataques a la prensa y motines carcelarios.20.02 El relato de la jefa de redacción del noticiero
La jefa de redacción del noticiero, Alina Manrique, relató cómo fue el ataque sin precedentes del martes al canal TC Televisión de Ecuador.
En la emisión en directo, que se mantuvo por al menos 15 minutos, se veía al grupo de atacantes apuntar a los empleados y mantener a algunos en el piso, mientras se oían gritos y, tras una serie de disparos, gemidos de dolor en medio de la confusión.
Cortada por el llanto, Manrique señaló que “todo se vino abajo, hemos vivido el terror en vivo”, en plena retransmisión del noticiero del mediodía, y agregó que no sabía cuántos eran, “tal vez más de 20, llegaron fuertemente armados y decían que tenían bombas, que nos iban a matar”.
Según su relato, “la Policía ingresó a tratar de tomar el control” mientras estaban en el estudio central. “Los delincuentes -seis estaban allí en el set- les dijeron que se vayan o nos mataban. Yo solo lloraba del pánico. Al final, los delincuentes al verse acorralados entregaron las armas. Yo abracé al policía. Me dio la mano y me levanté del piso. Los otros delincuentes se fueron a ocultar a otras partes del canal. No se sabe a esta hora cuántos delincuentes quedan allí”, explicó Manrique.
“Los delincuentes nos amenazaban como si fuera un show: las dinamitas y granadas. Enseñaban explosivos, así como sus armas largas. Nunca en mi vida había tenido tanto miedo”, expresó la mujer.
Al momento, no hay confirmación oficial sobre heridos en el ataque, pero el comandante de la policía, César Zapata, informó más tarde que había 13 detenidos y que no había rehenes.
19.48 | Récord de homicidiosEl país está sumido en la violencia desde hace tres años y cerró el año 2023 con un récord de homicidios que llegó a la cifra de 7.600 y que las autoridades atribuyen a bandas criminales relacionadas con el narcotráfico.
19.37 | Cuáles son las bandas que luchan por el control del narcotráfico y aterrorizan al paísLa hegemonía de los capos colombianos en Ecuador se rompió a partir de 2021, cuando varios grupos delictivos locales se consolidaron y se unificaron en dos estructuras, que a sangre y fuego tomaron el control del narcotráfico en su territorio, en especial Los Choneros y Los Lobos. Pero hay una veintena de bandas que el decreto presidencial de Daniel Noboa de este martes identifica como “organizaciones terroristas y actores estatales no beligerantes”. Estos grupos son Águilas, ÁguilasKiller, AK47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Corvicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones.
Se estima que las dos principales, Los Choneros y los Lobos, agrupan a 22.000 delincuentes, tienen socios internacionales y libran una confrontación entre ellas por el control de la cocaína. Los Choneros, la más grande con unos 15.000 integrantes, trabaja con el cartel mexicano de Sinaloa y cuenta con varias subestructuras, como Las Águilas, Los Gángsters y los R-7.
18.56 | Al menos 13 detenidosEl director de inteligencia de la Policía Nacional, Fausto Iñiguez, indicó que las fuerzas de seguridad detuvieron a 13 personas tras el ataque al canal. “Ante el ingreso de delincuentes a las instalaciones de un medio de comunicación en Guayaquil, nuestras unidades especializadas se encuentran desplegadas en el lugar para atender esta emergencia”, comunicó la policía en su cuenta de X.
CAPTURADOS
Como resultado de la intervención en @tctelevision #GYE, nuestras unidades policiales hasta el momento logran la aprehensión de varios sujetos e indicios vinculados al ilícito.
Posterior más detalles... pic.twitter.com/tPq7FfaGcM
Imágenes no verificadas que circularon en redes sociales mostraron a estudiantes de la Universidad de Guayaquil evacuando en pánico el recinto educativo ante lo que sería una supuesta intervención de grupos armados. El Ministerio de Educación dictaminó en un comunicado que todo el sistema educativo regirá de forma virtual. “Informamos a la ciudadanía que se dispone el cambio a la modalidad no presencial en todo el Sistema Educativo Nacional, hasta el viernes 12 de enero de 2024″, reza el comunicado oficial.
Urgente!!!
Caos en la universidad de Guayaquil!! Delincuentes ingresaron e intentan secuestrar a las personas pic.twitter.com/2wQxpdYCLO
Poco después, el expresidente Rafael Correa declaró el apoyo a Noboa ante la crítica situación. “El crimen organizado le ha declarado la guerra al Estado y el Estado debe salir triunfador. Es hora de la unidad nacional”, escribió en su cuenta en X.
17.30 | “Conflicto armado interno”Minutos después del asalto al canal, la presidencia de Ecuador emitió un nuevo decreto, el 111, en el que reconoció “la existencia de un conflicto armado interno” e identificó a los grupos del crimen organizado transnacional que operan en el país como “organizaciones terroristas y actores no estatal beligerantes”.
A LA NACIÓN:
El presidente Daniel Noboa Azin firmó el decreto ejecutivo declarando Conflicto Armado Interno e identificó a los siguientes grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47,… pic.twitter.com/VWCmaBhhy3
Bajo este nuevo texto, que amplió el decreto del lunes, el presidente ordenó “a las Fuerzas Armadas ejecutar operaciones militares, bajo el derecho internacional humanitario y respetando los derechos humanos, para neutralizar a los grupos identificados”.
17.00 | El ataqueUn grupo de encapuchados irrumpieron en el canal de televisión TC y obligaron al personal a tirarse al suelo en vivo. Minutos después, el presidente Daniel Noboa decretó la emergencia de un “conflicto armado interno” y ordenó a las fuerzas militares neutralizar a los grupos criminales. El comandante de la policía informó después que todos los “secuestradores que entraron al canal fueron detenidos”.
Cerca de las 14.30 (hora local, 16.30 en la Argentina) en la transmisión en vivo del programa se escucharon disparos y gritos desesperados de las personas que pedían que no disparen. Inmediatamente después, hombres encapuchados obligaron al personal a tumbarse en el suelo con las manos en la cabeza, mientras mostraban a la cámara granadas y armas.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/que-pasa-en-ecuador-hoy-en-vivo-nid09012024/