Qué decían los chats eróticos del juez de San Isidro
El procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, formalizó una ...
El procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, formalizó una denuncia contra el presidente de la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro, Ernesto García Maañón. La acusación por acoso sexual y laboral se sustenta en la presentación de una funcionaria del tribunal, que incluye como prueba el contenido de diversos chats enviados por el magistrado a través de WhatsApp.
Qué decían los chats eróticos del juez de San IsidroEn el sumario disciplinario que instruyó la Suprema Corte de Justicia bonaerense se presentaron copias y capturas de los mensajes con connotación sexual que el magistrado envió a la funcionaria denunciante. Las comunicaciones detallan apreciaciones sobre su apariencia física, sugerencias de vestimenta e invitaciones de índole personal fuera del horario de trabajo.
Algunos de los mensajes de WhatsApp enviados por García Maañón, según consta en la causa, son:
“Cuidá tu cuerpo y salud, que te eleva la autoestima. Consejo, look para los juramentos (y para que me envidien): pelo suelto y el traje negro escotado con mini que llevaste el martes pasado”.“La noche es como el vino, te desinhibe. La noche es el deseo, la pasión, la aventura”. Este mensaje fue enviado a la 1:12 de la madrugada.“Con que cenemos juntos me basta. Por mí podés venir desnuda, jaja…”.“Me olvidé de decirte que estabas muy elegante hoy. No tengo secretaria, ja”.“Los pantalones te quedan muy bien igual. Hoy lo comprobé”.El relato de la funcionaria denuncianteLa presentación judicial de la secretaria letrada, identificada como G. B. S., detalla una serie de episodios de acoso que comenzaron a fines de febrero, cuando García Maañón estaba por asumir la presidencia de la Cámara. La denunciante afirmó que la situación afectó su salud “emocional y mental”.
Según su testimonio, el vínculo laboral inicial cambió cuando el magistrado comenzó a hacerle comentarios sobre su atractivo físico, los que calificaba como una “‘opinión masculina experta’”. El 2 de abril, García Maañón le habría dicho que era un “cazador”, que le gustaba la “presa difícil” y las “mujeres que no eran sumisas”.
La funcionaria describió un episodio en el despacho del juez donde se sintió intimidada por su cercanía física. Él se sentó a su lado en un sillón y se aproximó a su cuerpo. “Sentí como que respiraba casi sobre mi cara”, declaró. Luego, el magistrado le preguntó “¿Te incomoda?”, a lo que ella respondió afirmativamente.
En otra oportunidad, tras acordar una cena, el juez la citó a su despacho. Allí, según el relato de la víctima, “me tomó de la cintura e intentó bajar la mano hacia mi cola”. Ella dio un paso atrás y se retiró del lugar. El último hecho grave narrado ocurrió el 19 de junio.
García Maañón, quien se había presentado como instructor de tiro, sacó su arma de un cajón, le colocó el cargador y la pasó cerca del rostro de la funcionaria. “Quedé como helada de haber visto el caño del arma pasar cerca de mi cara”, sostuvo G. B. S.
La denuncia formal y el camino al jury de enjuiciamientoJulio Conte Grand presentó la denuncia ante la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios bonaerense. Este es el primer paso para un eventual jury que podría culminar con la destitución del juez.
La acción del procurador se basa en las conclusiones del sumario que instruyó la Suprema Corte. Dicho sumario determinó que la gravedad de las faltas de García Maañón excedía la órbita disciplinaria y justificaba su remoción. Por ese motivo, el expediente fue remitido al jefe de los fiscales para que evaluara la denuncia.
Fuentes consultadas por LA NACION explicaron que la presentación de Conte Grand no solo abarca el acoso sexual. También incluye acusaciones por “violencia laboral ejercida contra sus dependientes, desvío de recursos humanos y materiales del Poder Judicial en beneficio propio, escasa concurrencia a su despacho, abuso de poder y presiones sobre testigos”.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Gabriel Di Nicola.