Pasaporte estadounidense para menores de 16 años: cuál es la diferencia entre la tarjeta y la libreta
Para ...
Para viajar fuera de Estados Unidos, los ciudadanos menores de 16 años pueden tramitar dos documentos diferentes, aunque su uso está dispuesto para fines específicos. La tarjeta de pasaporte solo puede utilizarse para ingresar al país por vía marítima o terrestre desde Canadá, México, el Caribe o las Bermudas, mientras que la libreta tradicional está habilitada para viajes internacionales.
Diferencia principal entre la tarjeta y la libreta de pasaporte estadounidenseEl Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos explica en su sitio web oficial que la libreta es una prueba de identificación y ciudadanía estadounidense, y se puede llevar en traslados internacionales por aire, mar o tierra. Los ciudadanos también pueden solicitar una tarjeta, pero a diferencia del documento tradicional, no es válida para viajes aéreos internacionales.
En cuanto a la validez, ambos formatos tienen una duración de cinco años para los menores de 16 años y de 10 años para los mayores de edad.
Precio del pasaporte: cuánto cuesta pedir la tarjeta y la libretaDe acuerdo con la página del gobierno, los precios vigentes en octubre para que un adulto solicite los documentos son:
Libreta pasaporte: US$130Tarjeta pasaporte: US$30Libreta pasaporte y tarjeta pasaporte juntas: US$160Primera libreta y tarjeta pasaporte para adulto: US$160Los valores son los mismos para renovación. Además, tanto la libreta como la tarjeta tienen un costo de aceptación de US$35, que se debe abonar directamente a la oficina que realiza el trámite.
En el caso de que el solicitante desee un trámite acelerado, tendrá que pagar US$60. Para los menores de 16 años, los precios son:
Libreta pasaporte para menor: US$100 Tarjeta pasaporte para menor: US$15Libreta y tarjeta pasaporte para menor: US$115Los documentos para solicitar la tarjeta y libreta pasaportePara pedir el pasaporte estadounidense por primera vez, según informa el DOS, los ciudadanos deben brindar los documentos mencionados a continuación:
Prueba de ciudadanía (acta de nacimiento estadounidense certificada; reporte consular de nacimiento en el extranjero o certificación de nacimiento; licencia de conducir válida; certificado de naturalización; o certificado de ciudadanía).Una fotografía.Copia por ambos lados de los documentos de ciudadanía e identidad.La fotografía debe ser a color y tener un tamaño de 2x2 pulgadas (5x5 cm), tomada en los últimos seis meses, con un fondo simple y blanco y sin lentes. Además, las autoridades indican que se debe completar el Formulario DS-11 para solicitar el pasaporte y pagar la tarifa correspondiente por el trámite.
En el caso de que el peticionario requiera renovar el pasaporte, la agencia gubernamental remarca que el documento debió ser emitido cuando tenía 16 años o más, no pueden haber pasado más de 15 años de su emisión, no puede estar dañado y tiene que contar con el nombre legal actual.
Si el ciudadano tiene la intención de tramitar el pasaporte a un bebé, debe presentar pruebas que acrediten la paternidad, como el acta de nacimiento, decreto de adopción u orden judicial, que incluyan el nombre de la persona a cargo que avanza con la solicitud. A su vez, tiene la obligación de llevar el original y la copia de un certificado válido que demuestre la identidad del progenitor.