Generales Escuchar artículo

Newsom firma la ley CARS: cambian las ventas de autos en California y se permiten devoluciones

El gobernador ...

El gobernador Gavin Newsom promulgó una ley que redefine el comercio automotor en el Estado Dorado. La nueva norma, conocida como Ley de California para Combatir las Estafas en la Venta de Automóviles (CARS, por sus siglas en inglés), introduce controles más estrictos sobre los concesionarios y busca proteger a los consumidores frente a prácticas engañosas en la compra o el alquiler de vehículos nuevos y usados.

SB -766: protección contra estafas y falsas promesas en la venta de autos en California

La SB -766, firmada el 6 de octubre por Newsom, marca un punto de inflexión en el comercio minorista de automóviles en California. Según se destacó un comunicado oficial del gobierno estatal, la norma apunta a trasparentar el proceso de compra de automóviles y fortalece las leyes de protección al consumidor para evitar que los minoristas de vehículos agreguen servicios complementarios y otras características que no benefician a los compradores.

La Ley CARS, que ya rige, afecta a todos los niveles del negocio de venta de coches, desde la publicidad hasta la entrega final del carro.

Las agencias deberán adaptar sus procedimientos a los nuevos estándares de transparencia y control. El senador demócrata Ben Allen, impulsor de la medida, afirmó que la meta es simple: garantizar que “la gente común” pueda comprar un auto sin temor a engaños ni costos ocultos, consignó el sitio News Dealership guy.

La iniciativa establece sanciones para los concesionarios que tergiversen información clave sobre precios, financiamiento o disponibilidad de un vehículo. También prohíbe cualquier intento de presentarse como afiliado o respaldado por una agencia gubernamental, tanto estatal como federal.

Ley CARS: transparencia obligatoria en precios y contratos

Uno de los pilares de la nueva ley es la transparencia total en la comunicación comercial. Desde octubre de 2026, los concesionarios deberán incluir el precio total del vehículo en cualquier anuncio o cotización escrita, sin ocultar cargos adicionales. Este precio deberá aparecer también en la primera comunicación escrita que el concesionario mantenga con el comprador.

Además, se exige que se indiquen de manera clara todos los montos vinculados al financiamiento y los pagos mensuales, con la obligación de revelar el costo total de la operación.

Nueva ley de venta de autos en California: límites a los cargos y productos adicionales

La ley prohíbe cobrar por servicios o complementos que no ofrezcan un beneficio real al consumidor. Esto incluye, por ejemplo, contratos de servicio inválidos por daños previos en el vehículo, cobros por mantenimiento innecesario o productos imposibles de aplicar en ciertos modelos, como cambios de aceite para autos eléctricos.

Los concesionarios deberán informar de forma explícita que los complementos son opcionales y que la compra del vehículo no depende de su adquisición. Asimismo, se prohíbe el cobro inmediato de estos productos: los consumidores tendrán un plazo de 10 días para efectuar el pago, una medida que busca evitar presiones indebidas en el momento de la venta.

Compra de autos usados: derecho de devolución de tres días

Entre las medidas más destacadas de la Ley CARS figura el derecho de cancelación de tres días para compradores de vehículos usados cuyo precio sea igual o inferior a US$50.000.

Durante ese período, el comprador podrá devolver el vehículo sin necesidad de justificar la decisión, siempre que el automóvil no tenga daños y no haya recorrido más de 640 kilómetros.

El concesionario, por su parte, podrá cobrar una tarifa de reabastecimiento o “restocking fee” bajo los límites definidos por la norma. Si el comprador entregó un vehículo como parte de pago y el concesionario ya lo vendió, deberá reembolsar el valor mayor entre el acordado, el monto de la venta o el valor de mercado. Además, el reembolso total debe concretarse en un máximo de 48 horas desde la cancelación.

Nueva obligación para los concesionarios: conservar registros y documentos

La nueva legislación exige que los concesionarios mantengan archivados durante dos años todos los contratos, anuncios y documentos relacionados con las ventas o cancelaciones.

De este modo, se busca facilitar las auditorías y garantizar el cumplimiento de la ley. Se trata de un sistema de control que refuerza la supervisión del mercado automotor y aumenta la responsabilidad empresarial en un sector clave para la economía californiana.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/california/newsom-firma-la-ley-cars-cambian-las-ventas-de-autos-en-california-y-se-permiten-devoluciones-nid20102025/

Comentarios
Volver arriba