Generales Escuchar artículo

Loma Negra regresa al fútbol de la AFA tras 42 años: “El sueño es volver a sentirnos grandes como en los 80”

El Club Social y Deportivo Loma Negra volverá a disputar un torneo organizado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) luego de 42 años de ausencia. El histórico equipo de Olavarría, que ...

El Club Social y Deportivo Loma Negra volverá a disputar un torneo organizado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) luego de 42 años de ausencia. El histórico equipo de Olavarría, que alcanzó notoriedad nacional en la década de 1980 bajo el impulso económico de Amalia Lacroze de Fortabat, fue autorizado por el Consejo Federal para competir en el Torneo Regional Federal Amateur 2025/26, la cuarta categoría del fútbol argentino.

“Es una alegría y a la vez una hermosa responsabilidad porque tenemos que estar a la altura de una competencia de este tipo, como hace mucho tiempo, cuando nos codeamos con los grandes del fútbol nacional”, dijo el presidente de la institución, Walter Bahl. La noticia fue celebrada en toda la comunidad y representa un hito para la liga de Olavarría, que este año cumplió su centenario.

El dirigente subrayó que la licencia se consiguió tras el subcampeonato en la Copa Centenario justamente: “Como no se pudo obtener por vía deportiva la plaza, se decidió ir por la otra vía que es el pedido de licencia deportiva. Se cumplieron los pasos formales y el Consejo Federal nos otorgó la posibilidad”.

La participación de Loma Negra en el Regional se da como parte de un proyecto integral para recuperar la competitividad de la institución, que en el último tiempo debió enfrentar un juicio laboral millonario y otro en curso que podrían poner en riesgo su continuidad.

“La noticia fue una gran emoción. Los más jóvenes no vivimos la época gloriosa del club, pero somos conscientes del peso de nuestra historia a nivel nacional”, expresó Gaspar Verna, integrante de la Subcomisión de Fútbol del club, en TycSports. “Esto es producto de todo un equipo de trabajo: jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, socios e hinchas. No es un capricho: es parte de un proyecto”, añadió.

Según Bahl, la decisión de volver no fue improvisada: “Este año, los dirigentes de la subcomisión de fútbol mayor armaron un proyecto a largo plazo, ambicioso pero a la vez austero y realista, adecuado a nuestra realidad institucional. Jugar en el Regional Amateur es otro paso corto y firme de esa idea. Y aparte porque consideramos que tenemos equipo para jugar en lo más alto del fútbol argentino”.

La institución no puede escapar a la comparación con su pasado: “Respetamos la linda y particular historia que dejó el club. Los que hoy llevan adelante el fútbol eran jugadores juveniles, alcanzapelotas o no habían nacido. Entonces, si bien no tiene nada que ver ese proceso con este, siempre sobrevuela la historia y nos apoyamos en ella”, señaló Bahl.

Loma Negra realizó obras en su estadio para cumplir con los requisitos del torneo y presentó una nueva indumentaria de la marca Coach, que retoma la tradición que alguna vez tuvo el club cuando fue vestido por Adidas. Hoy el club cuenta con 1.100 socios y seis disciplinas activas. "Somos un club de pueblo como cualquier otro de una localidad de 4.500 habitantes”, describió Bahl.

El equipo está mayoritariamente integrado por jugadores formados en el club y en la ciudad. “Son jóvenes que nacieron y viven en el pueblo y otros que viajan diariamente desde Olavarría a entrenar. Todos tienen otra actividad, trabajan o estudian, y hacen un gran esfuerzo porque se entrena de noche. Hubo muy pocas incorporaciones, solo en puestos puntuales”, detalló el presidente.

Tendrá como referentes al capitán Gabriel Rivas y al defensor Lautaro Diuono, surgido de las inferiores de Sarmiento de Junín. También llegaron refuerzos desde otras provincias. El entrenador es Nicolás Rosales, de 35 años, con experiencia en torneos federales como jugador.

“Es algo histórico, jugar un Regional con Loma Negra después de más de 30 años es hermoso”, afirmó Rosales. “Hay mucho entusiasmo en el pueblo, en el club y en la gente”. Por su parte, Rivas, de 23 años, completó: “Es difícil caer luego de una noticia así, después de tantos años escuchando las historias de lo que fue este club”, ambos en el canal deportivo.

Fundado en 1929, Loma Negra alcanzó su auge futbolístico en los años 80 gracias al impulso de Amalia Lacroze de Fortabat. A través de su fundación, y bajo la supervisión del que supo ser presidente de AFA, Valentín Suárez, armó un plantel con figuras de primer nivel, como dueña de la empresa del mismo nombre del club, algo atípico en el fútbol argentino.

El club disputó los Torneos Nacionales de 1981 y 1983 y fue protagonista inesperado en ambos. En el 81, con Mario Husillos como capitán, Loma Negra debutó con una victoria sobre Ferro y estuvo a punto de clasificarse a los cuartos de final, compartiendo grupo con River, al que dejó al borde de la eliminación.

En 1982, en medio de la guerra de Malvinas, logró un triunfo histórico al vencer 1-0 a la selección de la Unión Soviética en suelo argentino, que llegaba invicta desde 1979 —acumulaba 17 partidos— y se preparaba para el Mundial de España. En 1983 volvió a los Nacionales, con nombres como José Luis “Loro” Gaitán, José “Pepona” Reinaldi y Pedro Remigio Magallanes. Eliminó a River y Argentinos Juniors en la etapa de grupos, pero cayó en octavos ante Racing.

En aquellos años, el equipo fue dirigido por Roberto Marcos Saporiti, exTalleres de Córdoba y futuro campeón con el bicho. El respaldo de Fortabat, que incluso llegó a presenciar entrenamientos en helicóptero y aterrizar en medio del campo de juego, garantizaba sueldos, premios y una organización poco común en clubes del interior.

Sin embargo, el proyecto se diluyó cuando no se concretó su ingreso a los torneos Metropolitanos y comenzó el desmembramiento del plantel. En mayo de 1983, tras una derrota en Parque Patricios, el ciclo llegó a su fin, pero dejó una huella imborrable en el fútbol argentino.

Cuatro décadas después, Loma Negra vuelve al ruedo con menos nombres rutilantes, pero con el respaldo de su historia. Sin embargo, lo hace en medio de una situación judicial que sigue siendo una amenaza. Los juicios por despidos laborales ya están en la Suprema Corte bonaerense.

“Esperamos tener un fallo favorable. Vamos a seguir operando normal, ya que tenemos el compromiso del intendente de Olavarría de que la institución no se va a cerrar por un resultado adverso, porque sería ilógico dejar en la calle a 500 chicos deportistas y que vayan a parar a la droga”, sostuvo el presidente.

La desvinculación de la empresa cementera como sostén económico, en 2022, dejó a la entidad en una situación de vulnerabilidad inédita. Desde entonces, el club se sostiene “con el apoyo de empresas que están en la camiseta y otras que no, aparte de la gran cantidad de socios”, contó Walter Bahl.

Esa fragilidad convive con un marcado crecimiento social: desde 2022 para acá sumó cerca de 200 socios y recuperó actividades como tenis, básquet, natación y vóley, gracias al esfuerzo de las subcomisiones.

El entusiasmo por esta vuelta a competir en el Regional, que arranca el 19 de octubre, se percibe también en la comunidad: “El equipo respondió en la cancha, los dirigentes también, y entonces hay empresas, comercios y particulares que acompañan la propuesta, pero no hay ningún mecenas ni un presupuesto alto. Hay otros equipos de la ciudad que invierten más”, reconoció.

El presidente también trazó los objetivos de esta nueva etapa, en busca del ascenso al Federal A: “Desde lo deportivo, ser competitivos, sumar juveniles al plantel superior, pero a la vez ir mejorando la infraestructura. Que nuestro club vaya creciendo en lo deportivo y en lo institucional”.

El sueño personal de Walter Bahl refleja la ambición de toda la dirigencia: “El sueño es ir de a poco, para poder ubicarnos en las categorías superiores y que la gente se sienta representada por un equipo que tiene sello de grande, como lo fue en los 80. Y el otro sueño es que el club y la cementera Loma Negra volvamos a ser una familia, como en la época dorada, pero con el agregado de que hoy tenemos una dirigencia a la altura de las circunstancias”.

Para quienes pudieron vivir aquella etapa gloriosa, Bahl les envía un mensaje: “Vamos a volver a sentir esa emoción de cada partido y el palpitar de los goles que vendrán. Queremos vivirlo con nuestros hijos y nietos, recuperar esa sensación tan especial”.

En esta oportunidad, Loma Negra formará parte del lote de cinco equipos de su ciudad, junto a Racing, Estudiantes, Ferrocarril y Embajadores, que estarán en la Región Bonaerense de una maratónica y federal competencia que reunirá a más de 300 equipos de todo el país y que pondrá en juego cuatro ascensos al Federal A 2026.

En la ciudad de fútbol y cemento, vuelve a sonar un nombre que alguna vez desafió a gigantes, mientras aguarda que la Justicia defina un futuro que aún es incierto. Gaspar Verna lo resumió como: “Es un renacer, somos como el ave Fénix del fútbol del interior”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/loma-negra-regresa-al-futbol-de-la-afa-tras-42-anos-el-sueno-es-volver-a-sentirnos-grandes-como-en-nid03102025/

Comentarios
Volver arriba