Generales Escuchar artículo

Ley Bases: en el campo celebraron la aprobación definitiva y dijeron qué significa para el sector

Luego de la aprobación de ...

Luego de la aprobación de la Ley Bases con el paquete fiscal, en el sector agropecuario y la agroindustria celebraron la decisión del Congreso y la catalogaron como muy positiva. Destacaron que estas modificaciones tendrán un impacto significativo en el sector agrícola y ganadero, ya que influirán en las condiciones laborales y regulatorias para los trabajadores del campo.

Avance: el Gobierno facilitará la importación de agroquímicos con un novedoso sistema

En Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) festejaron la incorporación del régimen de trabajo agrario a las nuevas regulaciones laborales. Según indicaron, la aprobación de la Ley Bases conlleva en su seno modificaciones sustancialmente positivas en relación con la regulación laboral del sector agropecuario. “De hecho, la incorporación del Régimen de Trabajo Agrario a las nuevas normativas laborales es producto, entre otros factores, de un trabajo a conciencia de CRA”, precisaron.

En la entidad recordaron que fueron promotores y artífices de propuestas que tuvieron eco en el Congreso y son trascendentes para el presente y el futuro productivo. “En ese marco, se incluyeron modificaciones sobre el período de prueba y la solidaridad y presunción laboral. Todas las medidas referidas, necesarias y urgentes, modernizan cuestiones que tienen que ver con el mundo productivo de hoy”, agregaron.

Por eso, resumieron: “En definitiva, deseamos expresar nuestra satisfacción ante este hecho que deja de lado la histórica arbitrariedad que significaba soslayar al campo de las legislaciones laborales vigentes, al tiempo que estamos convencidos de que estos cambios significarán más y mejor trabajo para toda la producción primaria de la Argentina”.

Tras conocerse el resultado, en el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) también manifestaron su satisfacción. En la entidad consideraron como un avance muy positivo la aprobación en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y de la Ley Fiscal.

“Ambas leyes constituyen piezas claves para estabilizar la macroeconomía, promover inversiones y empleo y orientar el país hacia un sendero de desarrollo sostenido. Dado que la agroindustria ha quedado excluida del RIGI, el CAA avanzará con los bloques legislativos para dar pronto tratamiento al Proyecto de Ley de Inversión Agroindustrial que fue diseñado por este Consejo y que ya se encuentra en manos de los Diputados para ser tratado”, especificaron.

🆕📢El Consejo Agroindustrial Argentino, consideró como un avance muy positivo la aprobación en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y de la Ley Fiscal.

— Consejo Agroindustrial Argentino (@AgroindArg) June 28, 2024Ley Bases

Tras meses de negociaciones, Diputados dio la última palabra en el prolongado y extenuante trámite legislativo en torno a los proyectos de Ley Bases y el paquete de reformas fiscales con que el presidente de Javier Milei inauguró su mandato. Con una mayoría contundente gracias al apoyo de los bloques de oposición dialoguista, la Ley Bases se aprobó con 147 votos positivos y 107 negativos, estos últimos de Unión por la Patria y de la izquierda. Otros dos diputados se abstuvieron.

Luego la Cámara baja se abocó a la votación del paquete de reformas fiscales, el cual incluye la restitución del impuesto a las Ganancias, uno de los capítulos del paquete fiscal que el Senado rechazó hace dos semanas. Se aprobó con 136 votos positivos, 116 negativos y 3 abstenciones. Acto seguido se votó la reposición del capítulo sobre Bienes Personales: se aprobó con 134 afirmativos, 118 negativos y 3 abstenciones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/ley-bases-en-el-campo-celebraron-la-aprobacion-definitiva-y-dijeron-que-significa-nid28062024/

Comentarios
Volver arriba