Generales Escuchar artículo

Efecto Temu: los gemelos digitales llegan a los shoppings porteños

Frente a la irrupción de las plataformas como Temu o Shein, que están redefiniendo los hábitos de consumo digital, los shoppings porteños comienzan a ensayar su propia respuesta. El Solar Shopp...

Frente a la irrupción de las plataformas como Temu o Shein, que están redefiniendo los hábitos de consumo digital, los shoppings porteños comienzan a ensayar su propia respuesta. El Solar Shopping, el centro comercial de Las Cañitas, presentó su nuevo concepto “Shopping 4D”, una apuesta que busca fusionar el mundo físico con el digital y anticipar el futuro de los centros comerciales en la Argentina.

Con una inversión de US$1,5 millones, el proyecto busca reconvertir al tradicional shopping barrial en un espacio que combina los mundos. “No es fácil trasladar el modelo del shopping al mundo digital”, reconoce Pablo Peralta Ramos, director de Fortín Maure, la empresa propietaria de El Solar. “Nuestra visión es que los shoppings deben evolucionar para convertirse en el verdadero corazón de los barrios donde operan, aportando un valor que trasciende la simple transacción comercial”, agrega.

Oferta a sobre cerrado y reuniones de ocho horas: así se define la venta de Carrefour

El nuevo modelo, inspirado en experiencias como la de El Corte Inglés en España, introduce un componente tecnológico no explotado en el país: un “gemelo digital” del shopping. A través de una plataforma de e-commerce desarrollada internamente, los usuarios pueden explorar los locales de El Solar, acceder a los productos de las marcas que operan en el centro y concretar la compra online, con la opción de recibir el pedido en su casa o retirarlo directamente en el shopping.

“Estamos ante el primer shopping verdaderamente omnicanal. No se trata solo de tener una web, sino de haber integrado los inventarios, las pasarelas de pago y la logística para que las fronteras entre online y offline desaparezcan para el cliente”, detalla Peralta Ramos.

La plataforma, que actualmente cuenta con más de veinte marcas integradas, permite visualizar el stock disponible en tiempo real en cada local. “El local es el que vende y factura, y además se encarga del envío. Lo que hacemos nosotros como shopping es un seguimiento de cada entrega para garantizar que la experiencia sea la esperada”, explican desde Fortín Maure.

El proyecto apunta a un segmento particular de consumidores, cada vez más habituado a la compra digital. “El público de El Solar está atravesado no solo por las compras en portales chinos, sino también por las adquisiciones que realizan en el exterior cuando viajan. Queremos que ambos mundos convivan: que los clientes puedan comprar desde el celular y después optar por el envío a su hogar o retirar en el shopping”, explican.

La iniciativa también responde a un cambio cultural más amplio. En lugar de competir directamente con el comercio electrónico, los centros comerciales buscan adaptarse y capitalizar el flujo digital. “La idea es ofrecerle al usuario más opciones de compra”, precisan en el centro comercial que acaba de cumplir 30 años.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/efecto-temu-los-gemelos-digitales-llegan-a-los-shoppings-portenos-nid24102025/

Comentarios
Volver arriba