
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 7 de enero
Este domingo 7 de enero no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia ...
Este domingo 7 de enero no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.
Calculadora del dólar tarjeta¿Cómo saber si puedo comprar dólares?Dólar: cómo solicitar la devolución de las percepciones 2023 a la AFIPA cuánto cotiza el dólar oficial hoyEn la última jornada hábil, el dólar oficial, en las pizarras del Banco Nación, cotizó a $791,50 para la compra y $831,50 para la venta. El Gobierno movió el tipo de cambio oficial en diciembre pasado, y lo ubicó en los $800, pero a lo largo de cada mes se aplican minidevaluaciones o crawling peg del 2 por ciento.
A cuánto cotiza el dólar blue hoyEn tanto, el dólar blue que exhibió variaciones leves en la semana y volvió a superar los $1000, el último día hábil cotizó a $970 para la compra y $1020 para la venta. De esta forma, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo es de $188,55.
A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoyEl valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones, cambió en la última jornada del mercado.
El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:
El dólar MEP: $1133,56El dólar CCL: $1132,75Cómo solicitar la devolución de las percepciones 2023 a la AFIPLa AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) informó que ya está vigente la posibilidad de solicitar la devolución de las percepciones del 35% de adelanto a cuenta de Ganancias, que se abonaron por la compra de dólares o gastos con tarjeta en moneda extranjera entre enero y diciembre de 2023.
Las personas habilitadas para realizar el trámite de devolución del 35% de adelanto a cuenta de Ganancias por la compra de dólares o gastos con tarjeta en moneda extranjera son:
Quienes no se encuentren inscriptos en Ganancias, ni les corresponda realizar la inscripción.Quienes estén inscriptos en el impuesto a las ganancias, pero no en Bienes Personales, exclusivamente por las percepciones hechas bajo el código 219.Quienes no estén inscriptos en Bienes Personales, ni les corresponda realizar la inscripción.Los inscriptos en Bienes Personales, pero no en Ganancias, exclusivamente por las percepciones hechas bajo el código 217.Aquellos que trabajen en relación de dependencia y no sean sujetos de retenciones de Ganancias por parte de su empleador.Trabajadores en relación de dependencia que, siendo pasibles de sufrir retenciones de Ganancias por parte de su empleador, les hayan hecho la percepción bajo el código 219.Pasos para pedir la devolución del 35% a cuenta de GananciasIngresar en el sitio oficial de AFIPEn el recuadro “Ingresar con Clave Fiscal”, presionar “Iniciar sesión”. Luego, ingresar el número de CUIT y clave fiscal.Ir al apartado de servicios: “Devolución de percepciones”. Si no está dentro de los servicios habilitados, se puede agregar desde la opción “Mis Servicios”, escribiendo en el buscador y presionando el botón Agregar.En la pantalla inicial se debe seleccionar la solapa “Nuevo” para crear una nueva presentación. Allí se debe indicar el período por el que se quiere realizar una solicitud. Es preciso realizar una presentación por cada mes en que se practicaron percepciones.Seleccionar o deseleccionar las percepciones que correspondan.Si las percepciones fueron informadas por un agente de retención/percepción, solamente deberán seleccionarse y pedir su devolución. O agregarlas manualmente cuando no hayan sido informadas.Una vez cargadas, el sistema permitirá grabar la presentación.Presionando la opción “Presentar”, el sistema pedirá confirmar la operación, para comenzar el proceso de trámite de devolución de las percepciones.En caso de detectar algún error en la declaración jurada, podrá generarse una rectificativa. Para ello, en la solapa “Buscar” se deben ingresar los datos correspondientes al período, estado de la solicitud y la fecha de modificación desde - hasta. Luego presionar Aceptar.El sistema mostrará todos los formularios cargados para el período y estado indicados.Desde la columna Acciones se puede ver el detalle de las solicitudes generadas o realizar una rectificativa.La solapa “Percepciones con devolución aprobada” contiene la información de aquellas percepciones que ya han ingresado en una solicitud anterior y que se encuentran aprobadas en proceso de pago o pagadas.