Demoledor: Buenos Aires Rowing Club selló el tricampeonato a pura conquista y con herencia familiar incluida
El remo es un deporte de largo arraigo en la Argentina y ha dado nombres ilustres a la historia. Basta con mencionar a Tranquilo Cappozzo y Eduardo Guerrero, quienes ganaron la medalla dorada en lo...
El remo es un deporte de largo arraigo en la Argentina y ha dado nombres ilustres a la historia. Basta con mencionar a Tranquilo Cappozzo y Eduardo Guerrero, quienes ganaron la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Helsinki, en 1952. La magnitud de esa conquista queda corroborada con el lapso que debió transcurrir hasta que nuestro país se subiera al escalón más alto del podio en otro Juego Olímpico: nada menos que 52 años, cuando los ciclistas Juan Curuchet y Walter Pérez y el seleccionado masculino de fútbol conquistaron sendos oros en Atenas 2004.
Hubo, claro, otros nombres destacados, como los de Alberto Demiddi (subcampeón olímpico en Munich 72), Ricardo Daniel Ibarra, Santiago Fernández, Ariel Suárez y Cristian Rosso, entre otros. Ellos, y muchísimos más atletas que se dedicaron a este deporte, tuvieron sus bases en los clubes, siempre formadores de ilusiones, desafiando muchas veces no sólo la bravura de los ríos en cada entrenamiento matutino, sino también la carencia de recursos y pistas de práctica en condiciones muy distantes a lo ideal para un deportista de elite.
Por estos días, el Buenos Aires Rowing Club (BARC) vive un momento especial. Uno más en su rica historia. Que se agigantó luego del Campeonato Argentino de remo que se desarrolló en la Pista Nacional de Remo, en Tigre. Allí, se convirtió por tercer año consecutivo en el campeón nacional, premio que se le otorga a la institución que más títulos obtiene en las diferentes categorías de cada edición.
El Campeonato Argentino es la cita más importante del calendario nacional, ya que reúne a las cinco categorías, desde menores hasta seniors. Este año, también resultaron premiados el Campana Boat Club, con el premio “Gallardete” a la mayor cantidad de regatas ganadas en la categoría Promocional, y el Club Náutico Zárate, con el “Gallardete” en las regatas oficiales. El BARC obtuvo nada menos que 16 títulos nacionales, incluyendo alguna de las más representativas como el Single Senior A peso ligero, a través de su remero Pedro Dickson, quien integró la delegación argentina en los Juegos Olímpicos París 2024.
El club tricampeón presentó este año 37 remeros, bajo la conducción de Agustín Rocha Cano como head coach, junto con un amplio equipo de entrenadores. La cosecha de medallas guarda estrecha relación con la importancia que le da el Buenos Aires a la Escuela de Remo, en la que los vecinos del club tigrense y de otras localidades cercanas empiezan a remar desde los ocho años.
Acaso uno de las medallas más festejadas haya sido la que por primera vez en la historia conquistó el BARC, en la categoría damas 8+ senior, un premio a la resiliencia para una institución que fue la primera del país en incorporar a las mujeres en el deporte.
Otra nota destacada y singular fue la confirmación de la continuidad de la pasión por el remo de padres a hijos, graficado en el caso de Carmela y Carola Molina, ambas de gran actuación en el campeonato argentino con medallas incluidas: son las hijas de María Julia Garisoain, una leyenda del BARC y del remo argentino con múltiples títulos nacionales, sudamericanos y panamericanos, además de dos veces subcampeona mundial y tres veces representante olímpica.
Con la participación de 390 remeros, el certamen contó en total con la presencia de 33 clubes, provenientes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Mendoza, Río Negro y Santa Fe.
Los ganadores del BARCEl siguiente es el detalle de los 16 títulos del BARC que lo coronaron como tricampeón argentino, con categoría e integrante/s de cada bote:
8+ Damas Senior A: Catalina Deandrea, Olivia Peralta Martínez, Agostina Manzotti, Carmela Molina, Carola Molina, Anika Fucile, Juliana Varela y Lara Mazzoni. Timonel: Felicitas Gallo Mahler.2x Damas Menor: Martina Santolaria y Felicitas Gallo Mahler.4x Menor: Pedro Peisker, Lucas Dal Vecchio, Matheo Fernández y– Franco Galisteo.2 Damas Junior: Anika Fucile y Carola Molina.2x Damas Junior: Lara Mazzoni y Carola Molina.4x Damas Junior: Lara Mazzoni, Carola Molina, Anika Fucile, Juliana Varela.4- Damas Junior: Anika Fucile, Carola Molina, Lara Mazzoni y Martina La Torre.1x Sub23 Damas Ligero: Anika Fucile.2- Damas Sub23: Carmela Molina y Martina La Torre.4x Sub23: Thiago Bazán, Lautaro Galdeano, Marcos Broda y Benjamín Ríos.1x Peso Ligero Senior A: Pedro Dickson.2- Peso Ligero Senior A: Mateo Wingord y Rodrigo Enriquez.2x Peso Ligero Senior A: Mateo Wingord y Rodrigo Enriquez4- Peso Ligero: Pedro Dickson, Mateo Wingord, Rodrigo Enriquez y Marcos Broda.2- Damas Senior A: Catalina Deandrea y Olivia Peralta Martínez.4x Damas Senior A: Catalina Deandrea, Olivia Peralta Martínez, Agostina Manzotti y Carmela Molina.