Cuándo son los partidos de eliminatorias Concacaf en noviembre 2025
En el mes de ...
En el mes de noviembre de 2025 se jugarán los últimos encuentros de la ronda final de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español) rumbo a la Copa del Mundo 2026. Las próximas semanas son vitales para que las selecciones puedan cumplir o no sus sueños mundialistas, ya que al finalizar el mes se conocerá cuáles son las escuadras que clasificarán.
Calendario de las eliminatorias Concacaf en noviembre 2025Son 12 las selecciones nacionales que participan en esta ronda final, todas divididas en tres grupos y durante las próximas semanas se vivirán sus últimos encuentros para saber quiénes obtienen su pase al Mundial 2026 y quiénes se irán al repechaje, según la Confederación.
En total, los equipos deberán haber jugado seis partidos, tres en casa y tres como visitantes, y será el que obtenga el mayor número de puntos y el primer lugar en la tabla el que pase directo a la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés). Las fechas de los encuentros de noviembre de 2025 son:
Jueves, 13 de noviembre de 2025
Surinam vs. El SalvadorBermuda vs. CurazaoTrinidad y Tobago vs. JamaicaHaití vs. Costa RicaGuatemala vs. PanamáNicaragua vs. HondurasMartes, 18 de noviembre de 2025
Guatemala vs. SurinamCosta Rica vs. HondurasPanamá vs. El SalvadorJamaica vs. CurazaoTrinidad y Tobago vs. BermudaHaití vs. NicaraguaDónde ver los partidos de la ronda final de eliminatorias ConcacafLos encuentros de la ronda final de eliminatorias podrán verse en diferentes canales de televisión y plataformas de streaming, de acuerdo con el país desde el que se sintonicen.
En Estados Unidos, los medios oficiales encargados de la cobertura de cada encuentro, según la Concacaf, son:
CBS Paramount, con narración en inglésTelemundo Deportes AhoraUniversoConcacaf GoYouTube ConcacafCómo avanza la tabla de clasificación de eliminatorias Concacaf 2025A solo un par de encuentros para definir los nombres de quienes viajan al Mundial 2026, algunos de los grupos de la Confederación se encuentran reñidos, mientras que otros ya tienen un poco más de claridad sobre quién podría clasificar directamente, aunque aún faltan un par de juegos para que se defina.
En el Grupo A, Surinam y Panamá se posicionan como líderes de la tabla, cada uno con seis puntos en total, de cerca les sigue Guatemala con cinco puntos, y al final está El Salvador con solo tres puntos.
Por otro lado, el Grupo B tiene a Jamaica en el primer lugar, con nueve puntos, en segundo se encuentra Curazao, con ocho puntos, y le siguen Trinidad y Tobago, y Bermuda, al final, con cinco y cero puntos, respectivamente.
Honduras es el líder del Grupo C con 8 puntos, después se encuentra Costa Rica con seis puntos, le sigue Haití con cinco y al final Nicaragua con solo un punto.
Hasta el momento, los equipos que son líderes de tabla son los que obtendrían su pase a la Copa del Mundo 2026. Mientras que los segundos lugares tendrían una nueva oportunidad en el repechaje, y el resto quedaría fuera de la competencia.
Lo que hay que saber del Mundial 2026En 2026 se registrará un hecho histórico en el futbol internacional, ya que será el primer Mundial de la FIFA en albergar a 48 selecciones que se dividirán en 12 grupos diferentes.
La gran fiesta del balompié iniciará el jueves 11 de junio del próximo año con un encuentro organizado en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, con El Tricolor como protagonista del partido inaugural. Mientras que la gran final se llevará a cabo en Nueva York, Estados Unidos.