Generales Escuchar artículo

Cuáles son los medicamentos contra la obesidad que cubre ahora Medicare

El presidente ...

El presidente Donald Trump anunció un acuerdo con las farmacéuticas Eli Lilly y Novo Nordisk para reducir los precios de los medicamentos contra la obesidad y ampliar la cobertura de Medicare en algunos fármacos.

Los medicamentos estipulados dentro del acuerdo

El nuevo convenio coordinado por la administración Trump permitirán la cobertura de Medicare y Medicaid para Zepbound de Lilly y Wegovy de Novo. En cuanto a los precios reducidos, se podrán adquirir a través del sitio web de venta directa al consumidor del gobierno federal, TrumpRx, próximo a lanzar en 2026, según consignó CNN.

“Durante años, los políticos han hablado de hacer que la atención médica sea asequible”, dijo Trump durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval al anunciar los recortes. “Pero mi administración realmente lo está haciendo”, afirmó.

El precio más económico de los productos será de US$149 y se aplicará a las versiones orales de los fármacos para bajar de peso que aún no se han lanzado al mercado. Quiénes adquieran medicamentos inyectables de GLP-1 directo de las compañías, pagarán un promedio de US$350 al mes de manera inicial. En los próximos dos años, este precio se reducirá a US$250.

Bajo estos valores, los acuerdos negociados ampliarán el acceso a millones de beneficiarios de Medicare que deben pagar con sus ingresos los medicamentos para bajar de peso Zepbound y Wegovy.

En la actualidad, Novo Nordisk ofrece una opción de compra directa al consumidor para quienes estén dispuestos a pagar en efectivo Ozempic y Wegovy, a US$499 al mes. Lilly, por su parte, brinda opciones de pago en efectivo para Zepbound a partir de US$349 al mes.

Quiénes pueden acceder a los beneficios de Medicare

De acuerdo con USA Today, uno de cada diez beneficiados de Medicare reúnen los requisitos para recibir medicamentos para bajar de peso de acuerdo a su altura, peso y afecciones médicas. Por ejemplo, las personas con prediabetes y un índice de masa corporal (IMC, por sus siglas en inglés) de 27 o superior pueden obtener los fármacos.

En el caso de aquellos que sufren de obesidad severa, serán elegibles para la cobertura de Medicare, al igual que las personas que padezcan de enfermedades renales, insuficiencia cardíaca o hipertensión arterial.

Otras medidas implementadas por la administración Trump en relación con los medicamentos

El presidente ha instado a varias compañías farmacéuticas a vender otros medicamentos con descuentos a programas federales o por medio de TrumpRx. A fines de septiembre, anunció un acuerdo con Pfizer para que venda medicamentos a través de Medicaid a precios más bajos.

"Pfizer ha accedido voluntariamente a implementar medidas para garantizar que los estadounidenses reciban precios de medicamentos comparables a los de otros países desarrollados y que los valores de los medicamentos de reciente lanzamiento sean equivalentes a los de otros mercados desarrollados clave", informó la farmacéutica a través de un comunicado.

En esa misma conferencia, anunció la creación del sitio web TrumpRx. Allí, los usuarios podrán escribir el nombre del medicamento que desean comprar en el sitio web y luego ser dirigidos a la página del fabricante donde podrán adquirirlo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuales-son-los-medicamentos-contra-la-obesidad-que-cubre-ahora-medicare-nid06112025/

Comentarios
Volver arriba