Con tamales y silbatos: el muro defensivo de Chicago contra el ICE y a favor de los migrantes
La presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (...
La presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ha vuelto cada vez más complicada la situación migratoria en Chicago, Illinois. En ese escenario, los residentes de la ciudad se organizaron para defender a la comunidad de extranjeros mediante la provisión de comidas y con alertas ante las redadas.
La muralla defensiva de los vecinos de Chicago contra ICELa protección entre las comunidades surgió como una respuesta directa a la Operación Midway Blitz, que dejó más de 1500 arrestos en Illinois, según una publicación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) del 13 de octubre.
De acuerdo con The Washington Post, la comida, se ha convertido en un medio de protección directa para los miembros más vulnerables. Entre las medidas ciudadanas están:
Entrega de alimentos: los residentes establecieron una red impulsada por voluntarios, ya que muchos inmigrantes están demasiado asustados para salir de sus casas, incluso para comprar artículos de primera necesidad. Abastecen a unas 50 familias semanalmente con comestibles del Greater Chicago Food Depository.Protección a vendedores ambulantes: muchos vecinos compran los últimos tamales y paletas restantes de los vendedores ambulantes para que puedan regresar a sus hogares a salvo.Sistemas de alerta ante las redadas migratorias en ChicagoPor otro lado, los silbatos emergieron como dispositivos de advertencia y símbolos visibles de la resistencia en la ciudad. Por ejemplo, en el barrio de Belmont Cragin, maestros que protestan fuera de sus escuelas los reparten con instrucciones: ráfagas cortas si ICE está en el área y una nota larga si alguien es detenido.
La organización también se extendió a eventos, con reuniones en las que se entregan kits de defensa y folletos para que los vecinos conozcan sus derechos.
Elias Cepeda es una figura central en la estrategia de “muralla defensiva” comunitaria contra las acciones antimigratorias, específicamente en Pilsen. Desde su gimnasio, alrededor de 35 personas patrullan el barrio para prevenir posibles operativos.
También ha tenido un encuentro cercano con el DHS. La agencia promocionó públicamente el arresto de Cepeda con un arma de fuego en una protesta en las instalaciones de ICE en Broadview. Sin embargo, fue liberado sin cargos.
La corte que busca frenar la escalada contra los inmigrantes en ChicagoEn otros espacios, la jueza del Distrito Norte de Illinois, Sara Ellis, ordenó una serie de medidas excepcionales que marcaron un fuerte revés para las agencias de inmigración durante el operativo en la ciudad. El caso involucra tanto a ICE como a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
Ellis expresó su “profunda preocupación” por lo que calificó como posibles violaciones de las restricciones que ella misma había impuesto semanas antes del operativo sobre el uso de gases lacrimógenos y otros métodos de control de multitudes, según ABC 7 Chicago.
La magistrada había dispuesto que todos los agentes involucrados porten cámaras corporales encendidas durante cada actividad de aplicación de la ley. Finalmente, fijó una audiencia preliminar para el 5 de noviembre, en la que decidirá si la medida de restricción se mantiene vigente por un período más prolongado.