Cómo es la moneda del gol de Maradona que lanzó el BCRA
El Banco Central presentó este martes ...
El Banco Central presentó este martes un nuevo objeto de colección que inmortaliza un momento histórico del fútbol argentino. La entidad financiera emitió una moneda en homenaje a la célebre jugada de Diego Armando Maradona contra Inglaterra en la Copa del Mundo de México 1986. La exclusiva pieza se suma a una serie de tributos numismáticos de alcance internacional.
Cuáles son las características de la monedaLa pieza conmemorativa fue acuñada en plata 925, con un diámetro de 40 milímetros, un peso de 27 gramos y un canto estriado. Su valor facial es simbólico, fijado en diez pesos, y lleva el año de acuñación, 2025, grabado en una de sus caras. El diseño es una creación del equipo del Banco Central y su fabricación estuvo a cargo de la Real Casa de Moneda de España – Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
En su anverso, la parte frontal, la moneda exhibe una pelota en el centro, descripta por la entidad como una “alegoría de la pasión por el fútbol que se vive en la Argentina”. En el arco superior se lee la leyenda “República Argentina”, mientras que en el inferior aparece la inscripción “Copa Mundial de la FIFA 2026″.
El reverso ilustra la secuencia completa de la jugada que culminó en el gol. Además, en el círculo central del campo de juego, se observa el valor simbólico de $10. En la parte superior de esta cara se lee “Banco Central de la República Argentina” y en la inferior se repite la referencia a la “Copa Mundial de la FIFA 2026″.
El significado histórico del gol de MaradonaEl homenaje numismático celebra el que es considerado el mejor gol de la historia de los mundiales, un reconocimiento otorgado por la propia FIFA, que también lo calificó como el gol del siglo. La jugada ocurrió el 22 de junio de 1986 en el Estadio Azteca, durante los cuartos de final del torneo. En esa corrida, Maradona eludió a cinco rivales en el segundo tiempo del partido.
El encuentro tuvo una carga emocional adicional. Fue el primer enfrentamiento deportivo oficial entre la Argentina e Inglaterra después de la Guerra de las Malvinas, conflicto bélico que finalizó cuatro años antes. Esta cercanía temporal aportó un dramatismo particular al partido. El lanzamiento de la moneda se produce además en la antesala del 40° aniversario de aquella gesta mundialista.
Cuánto cuesta y cómo se puede comprarLa moneda tiene un valor de $235.000 y se producirá una edición limitada de solo 2.500 unidades. Los interesados en adquirirla deben completar un formulario que publicó el Banco Central en su sitio web. Las piezas se asignarán a las primeras 2.500 personas que realicen el trámite.
Una vez enviado el formulario, el comprador recibirá un correo electrónico con los datos necesarios para efectuar el pago mediante transferencia bancaria. Para retirar la moneda, deberá presentarse en el stand numismático del Banco Central, ubicado en la planta baja de Reconquista 250, con su DNI y el comprobante de la operación. También existe la opción de comprarla directamente en el stand con tarjeta de débito, crédito o código QR.
Por qué se decidió emitir la piezaEsta emisión forma parte del Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA. Es la sexta ocasión que la Argentina participa en esta iniciativa. El país ya tuvo sus emisiones para los mundiales de Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, edición en la que la Selección Argentina se consagró campeona.
La participación nacional continuará con la próxima edición del torneo, que se realizará en 2026 en Estados Unidos, Canadá y México. Cada moneda se entrega al comprador en una cápsula de acrílico, dentro de un estuche y acompañada de su correspondiente certificado de autenticidad.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.