Cómo es el sumidero donde habrían caído los jubilados que desaparecieron en Chubut
Martín Pérez, oriundo de Chubut e instructor de manejo, dio detalles del tipo de terreno donde ...
Martín Pérez, oriundo de Chubut e instructor de manejo, dio detalles del tipo de terreno donde desaparecieron los jubilados hace 12 días. Indicó, en diálogo con LN+, que la zona está repleta de sumideros: “Son huellas hídricas, tienen de hace miles de años y se producen por las lluvias”, explicó.
En ese marco, el especialista y conocedor del lugar señaló que el agua que producen las lluvias ingresan por un terreno muy pequeño. “Si hacemos la radiografía de un cerro, podemos ver que el agujerito se va comiendo todo el interior”, precisó.
Consultado acerca del tamaño de los sumideros, Pérez afirmó que pueden ser “chicos o grandes”, al tiempo que remarcó: “Pueden derrumbarse y caer personas”.
Como es el sumidero donde habrian caido Pedro y JuanaSobre este punto, Pérez consideró que muchas personas que están trabajando en el operativo no conocen el terreno.
“No saben dónde o cómo buscar”, aseguró y sumó: “Cuando se derrumba, uno no se da cuenta que ya se derrumbó. Todo tiene el mismo color. Si no conocés, lo pasás de largo”.
Además, reforzó la hipótesis acerca de que la pareja de jubilados salió a buscar ayuda tras quedar encajados en el barro. “Tal vez se subieron al cerro para buscar señal y no sabían de esto”, advirtió.
Por último, se refirió a las posibilidades de que Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales sean encontrados con vida: “Ya pasaron muchos días y las condiciones son semidesérticas. Mucho frío a la noche y mucho calor de día. Si no tenés agua, esto se torna muy peligroso”.
Encontraron huellas que podrían ser de Pedro y JuanaLa búsqueda se redireccionó hacia un sector cercano al Pico Salamanca en una zona que forma parte del Área Natural Protegida Rocas Coloradas, según el medio local Diario Jornada. Allí, los investigadores habrían encontrado huellas consideradas “compatibles”.
Se trata de una zona de difícil acceso, donde no hay circulación de personas. El suelo es inestable debido a la presencia de grietas y sumideros, que pueden convertirse en una peligrosa trampa.
La nueva pista que siguen los investigadoresLa última novedad provino de una denuncia anónima a la línea 134 que reavivó la posibilidad de un robo o una maniobra coercitiva.
Según esa pista, la pareja habría sido interceptada o forzada a desviarse de la ruta principal hacia un camino alternativo, lo que explicaría por qué eligieron transitar la peligrosa Ruta Provincial Nº1 en lugar de la más segura Ruta 3. La fiscalía de Chubut analiza la información, mientras el operativo continúa sin descanso.
El ministro de Seguridad de Chubut ratifico el llamado al 134El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, indicó que la denuncia anónima del 134 “no se ve muy veraz”, al tiempo que afirmó que la verificarán.
“Habla de que los habían visto en la zona de las Rocas Coloradas y que una persona habría intentado convertir un delito contra la propiedad de ellos”, completó el funcionario.