Generales Escuchar artículo

Cómo consultar mi saldo en la Tarjeta Alimentar

La Prestación Alimentar, también conocida como Tarjeta Alimentar...

La Prestación Alimentar, también conocida como Tarjeta Alimentar, es una de las herramientas de asistencia social que brinda el Estado a los sectores más vulnerables y que sirve para la compra de productos de la canasta básica, como alimentos y bebidas. El programa rige desde 2019 y quienes son titulares del beneficio pueden consultar el saldo mensual de manera sencilla.

Para conocer en detalle el monto que queda para gastar de la Prestación Alimentar es preciso conocer la entidad bancaria que emitió la credencial y, sobre esa información, realizar la consulta por alguna de, las vías de contacto disponibles.

Cómo consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar

El sitio Mi Argentina ofrece la posibilidad de ingresar el número de CUIL y contraseña y así consultar si el usuario está registrado en la nómina de titulares y la fecha de cobro del beneficio. Luego, para saber el saldo de la Prestación Alimentar se puede optar por alguna de las siguientes alternativas:

A través del home banking del banco a través del cual se cobra el beneficio, con usuario y clave.Por cajero automático con la tarjeta AUH o la tarjeta AlimentAr entrando a “consulta”, y luego a “consulta de saldo”.Por teléfono al 0800 del banco o la red de la tarjeta:Banco Nación 0810-666-4803.Banelco: 011-4320500.Red Link: 0800-222-7373.Tarjeta alimentaria de débito VISA: 010-666-3400Mastercard azul: 0800-555-0507.De cuánto es el monto de la Tarjeta Alimentar en abril de 2024

De acuerdo al sitio oficial de la Anses, los montos de Prestación Alimentar para abril de 2024 son los siguientes:

Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $44.000Familias con un hijo: $44.000Familias con dos hijos: $69.000Familias con tres o más hijos: $91.000

Para cobrar esta prestación social no es necesario realizar ningún trámite específico, ya que se acredita de manera automática, luego de que la Anses realiza un cruce de información a partir de los datos del usuario y así evalúa si corresponde o no el otorgamiento de la Prestación Alimentar.

Cuándo se cobra la Tarjeta Alimentar

La asignación se percibe automáticamente junto a la prestación social principal, ya sea la AUH, la AUE o la Pensión No Contributiva. Estas se cobran a partir del DNI, según el calendario de pagos elaborado por la Anses.

Según la prestación, a continuación figuran las fechas de pago en abril de 2024:

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

DNI terminados en 0: 10 de abrilDNI terminados en 1: 11 de abrilDNI terminados en 2: 12 de abrilDNI terminados en 3: 15 de abrilDNI terminados en 4: 16 de abrilDNI terminados en 5: 17 de abrilDNI terminados en 6: 18 de abrilDNI terminados en 7: 19 de abrilDNI terminados en 8: 22 de abrilDNI terminados en 9: 23 de abril

Asignación por Embarazo

DNI terminados en 0: 10 de abrilDNI terminados en 1: 11 de abrilDNI terminados en 2: 12 de abrilDNI terminados en 3: 15 de abrilDNI terminados en 4: 16 de abrilDNI terminados en 5: 17 de abrilDNI terminados en 6: 18 de abrilDNI terminados en 7: 19 de abrilDNI terminados en 8: 22 de abrilDNI terminados en 9: 23 de abril

Pensiones No Contributivas

DNI terminados en 0 y 1: 3 de abrilDNI terminados en 2 y 3: 4 de abrilDNI terminados en 4 y 5: 5 de abrilDNI terminados en 6 y 7: 8 de abrilDNI terminados en 8 y 9: 9 de abrilQuiénes pueden recibir la Tarjeta AlimentarMadres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad (inclusive) que reciben la AUH.Embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo.Personas con discapacidad que reciben la AUH.Madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/como-consultar-mi-saldo-en-la-tarjeta-alimentar-nid01042024/

Comentarios
Volver arriba