Generales Escuchar artículo

Clima hoy en EE.UU.: ¿la trayectoria del huracán Melissa se acerca a Florida?

El clima de este martes 28 de octubre presentará contrastes extremos en distintas regiones de Estados Unidos y el Caribe. Mientras el sur de California atravesará una ola de calor inusual con rie...

El clima de este martes 28 de octubre presentará contrastes extremos en distintas regiones de Estados Unidos y el Caribe. Mientras el sur de California atravesará una ola de calor inusual con riesgo de incendios, el centro y el este de ese país experimentarán temperaturas más frías y lluvias generalizadas. En paralelo, el huracán Melissa impactará con fuerza en Jamaica, donde se esperan vientos devastadores, marejadas e inundaciones severas.

Huracán Melissa: se espera un importante impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que el huracán Melissa continuará su desplazamiento hacia el norte y noreste e impactará directamente sobre Jamaica durante la jornada de este martes. Con vientos sostenidos de 175 millas por hora (282 km/h) y ráfagas superiores, el ciclón se clasifica como un huracán de categoría 5, extremadamente peligroso.

“Las condiciones están deteriorándose rápidamente en toda la isla”, indicó el centro meteorológico, que agregó que se esperan “inundaciones catastróficas, deslizamientos de tierra y fallas estructurales generalizadas cerca de la trayectoria del ojo”.

Además, el fenómeno generará marejadas ciclónicas y olas destructivas a lo largo de la costa sur de Jamaica, mientras que las lluvias torrenciales afectarán a Haití y República Dominicana desde la tarde del martes y durante el miércoles. En esas zonas se prevén deslizamientos, cortes de caminos y daños extensos a la infraestructura.

El pronóstico del NHC estima que Melissa cruzará el este de Cuba en la madrugada del miércoles y luego avanzará hacia las Bahamas, donde se mantendrá como un huracán de gran intensidad con vientos cercanos a las 105 millas por hora (169 km/h). Hacia el jueves, el ciclón se acercará a las cercanías de Bermudas antes de transformarse en un sistema extratropical sobre el Atlántico norte.

Temperaturas extremas y alerta por incendios en el sur de California

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipó que el sur de California vivirá un marcado ascenso térmico durante la semana, impulsado por la presencia de vientos de Santa Ana y una masa de aire seco y cálido. Las temperaturas máximas podrían alcanzar los 90 °F (32 °C) y, en zonas desérticas, incluso rozar los 100 °F (37 °C). Estas condiciones, combinadas con ráfagas de viento que llegarán a las 50 millas por hora (80 km/h), generarán un ambiente propicio para la propagación de incendios forestales.

Las autoridades emitieron advertencias por tiempo crítico de incendios en partes del suroeste de California, donde el calor y la baja humedad aumentarán el riesgo de focos activos. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) detalló que “los vientos de Santa Ana y las condiciones secas crearán un entorno peligroso desde el martes hasta el miércoles”, por lo que se instó a la población a evitar actividades que puedan generar chispas o llamas al aire libre.

Frente frío y lluvias en el centro y este de Estados Unidos

En el centro y este de Estados Unidos, un sistema de baja presión y un frente frío avanzarán durante el martes, al extender lluvias y tormentas desde el valle del Mississippi hasta los Apalaches y el Atlántico medio. El NWS indicó que las precipitaciones serán intensas en sectores del Medio Sur y los valles del Ohio y Tennessee, con posibilidad de inundaciones repentinas en áreas montañosas o de terreno irregular.

Las temperaturas descenderán considerablemente tras el paso del frente. En gran parte del centro y este, las máximas se ubicarán entre los 50 °F (10 °C) y los 60 °F (15 °C), muy por debajo de los promedios estacionales.

En la costa del Golfo, donde en días recientes se registraron valores cercanos a los 100 °F (37 °C), los termómetros caerán a entre 60 °F (15 °C) y 70 °F (21 °C) hacia el miércoles.

Riesgo de tormentas en el sureste de Texas

El SPC advirtió sobre la posibilidad de tormentas severas aisladas en el sureste de Texas y el valle del río Sabine.

Según los modelos del SPC, las ráfagas de viento más intensas podrían superar las 60 millas por hora (96 km/h), acompañadas de granizo de gran tamaño y, en casos puntuales, la formación de algún tornado débil.

Avisos de heladas en Texas y Oklahoma

El descenso de las temperaturas también afectará al norte de Texas, Oklahoma y el sur de Nuevo México. Las sedes de Amarillo y Midland/Odessa del NWS emitieron una Freeze Watch (vigilancia por heladas) desde la noche del martes hasta la mañana del miércoles. En estas áreas, los termómetros podrían descender hasta los 25 °F (-4 °C), lo que representa un riesgo para cultivos, plantas sensibles y cañerías expuestas.

Las autoridades meteorológicas advirtieron que la helada alcanzará a buena parte del Panhandle de Texas. En zonas montañosas de Nuevo México, como las montañas Chinati y Davis, se prevé que las mínimas lleguen a los 28 °F (-2 °C). Se recomendó proteger la vegetación y resguardar a las mascotas en interiores durante la madrugada.

Lluvias y nieve en el noroeste de Estados Unidos

Un nuevo sistema procedente del Pacífico llevará lluvias a las zonas bajas y nevadas en altitudes mayores del noroeste estadounidense. El NWS informó que el fenómeno afectará principalmente al estado de Washington y al norte de Oregon, con acumulaciones de nieve en sectores por encima de los 5000 pies (1524 metros).

A diferencia del río atmosférico que se registró el fin de semana anterior, este evento será de menor intensidad y pasará rápidamente hacia el este. Sin embargo, dejará un ambiente frío, con temperaturas máximas de entre 40 °F (4 °C) y 50 °F (10 °C) en la región de las Montañas Rocosas y la Gran Cuenca. Hacia mediados de semana, una dorsal de alta presión provocará un nuevo ascenso térmico, con valores entre 70 °F (21 °C) y 80 °F (26 °C) en gran parte de California.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/clima-hoy-en-eeuu-la-trayectoria-del-huracan-melissa-se-acerca-a-florida-nid28102025/

Comentarios
Volver arriba