Buenas noticias en Los Ángeles: la medida que busca aumentar los sueldos de los trabajadores de la construcción
Los trabajadores de la construcción en la ciudad de Los Ángeles podrían tener pronto un incremento de su ...
Los trabajadores de la construcción en la ciudad de Los Ángeles podrían tener pronto un incremento de su sueldo mínimo. Recientemente, concejales presentaron una moción con una suma sugerida de US$32,50 por hora para ciertos proyectos. De aprobarse, se llevaría a cabo un estudio para determinar la nueva cifra que cobrarían los empleados del sector.
Nuevos sueldos para los trabajadores de la construcción: la propuesta de Los ÁngelesA fines de septiembre, los concejales presentaron oficialmente un plan para incrementar el monto mínimo que perciben los empleados de la construcción. Con una sugerencia de US$32,50 por hora, la suma incluiría también US$7,65 adicionales por hora en créditos para atención médica. Este número aumentaría anualmente en función de la inflación de la región.
Asimismo, la propuesta exime a cualquiera que ya esté cubierto por convenios laborales que ofrezcan salarios más altos, así como al personal sindicalizado.
En caso de aprobarse, conduciría a un estudio a cargo del analista legislativo jefe de la ciudad sobre un nuevo sueldo mínimo para la construcción residencial. El informe también evaluaría los impactos e incluiría información sobre el dinero que necesitan para pagar la vivienda y la atención médica en Los Ángeles.
Si bien los concejales sugirieron la suma de US$32,50 por hora, el analista no está obligado a imponer esta cifra. El medio indicó que el estudio también debería tener en cuenta posibles estrategias que aplicaría la ciudad para mitigar cualquier resultado negativo.
La medida, que actualmente está en consideración, impactaría a quienes participan de cualquier proyecto de vivienda con 10 o más unidades y una altura de hasta 26 metros, según informó LAist.
Cuál es el sueldo actual de los trabajadores de la construcción en Los ÁngelesLas personas que trabajan en el sector ganan actualmente US$18 en promedio. Además, al considerar el costo de vida, la ciudad tiene uno de los salarios más bajos del país en el rubro.
En esa línea, se explica en la moción, hasta un 70% de las familias de trabajadores de la construcción se consideran de bajos ingresos. Uno de cada cinco sufrió un desalojo y uno de cada diez estuvo sin hogar.
En números: las infracciones contra trabajadores de la construcción en Los ÁngelesEn la región, tres de cada cuatro empleados del sector son migrantes y aproximadamente la mitad tienen estatus legal irregular. En estas condiciones, muchas infracciones no se denuncian, argumentan los concejales.
El 80% de quienes participan en la construcción residencial tuvo alguna forma de robo salarial. Entre estos delitos se incluye la falta de pago de horas extras, la ausencia de tiempo libre para comer o descansar y la clasificación errónea.
Por último, el informe cita que los estudios actuales de la Oficina de Normas Salariales de la Ciudad confirman que este sector tiene el mayor número de investigaciones entre todas las industrias en el país.
El objetivo de Los Ángeles sobre la construcción de viviendas para 2029El medio citado remarca que el mandato estatal requiere que la ciudad planifique casi 500 mil nuevas viviendas para 2029. El número, según los informes, parece improbable de alcanzar con la situación actual.
Por este motivo, los concejales buscan aprobar una medida que incremente efectivamente el salario de los trabajadores sin afectar negativamente a la cantidad de obras que se llevan a cabo en el área.