7 recomendados de arte y cultura para esta semana
Performance en el Moderno. Hoy y mañana, a las 19, el dúo conformado por Mariana Obersztern y Agustina Muñoz estrena Actriz. Moderno. Periferia, pieza performática que explora el pasaje entre el e...
Performance en el Moderno. Hoy y mañana, a las 19, el dúo conformado por Mariana Obersztern y Agustina Muñoz estrena Actriz. Moderno. Periferia, pieza performática que explora el pasaje entre el ensayo y la obra. En el Auditorio del Museo Moderno (Av. San Juan 350) y en el marco del ciclo Exposiciones en cartel, curado por Fernando García. Entrada: $7000 en boletería y en Entradas BA.Malba Puertos. El sábado, a las 15, se presenta en Escobar una nueva edición de juegos escultóricos de la artista argentina Paula Castro. Titulado Jugar las pinturas, curado por Alejandra Aguado y producido para sumarse al circuito de arte público de Puertos, este proyecto toma como punto de partida cinco obras de arte latinoamericano en las que la artista busca elementos lúdicos capaces de disparar su creatividad. Con entrada libre y gratuita, las actividades incluirán una lectura colectiva de poemas sobre las familias y música en vivo por cuarteto de Smooth Jazz.Taller de lectura. Encuentro de lectura y conversación sobre Chunchuna, el libro de Virginia Mejía que revela la historia secreta de la icónica modelo y actriz argentina. La autora participará junto al equipo de investigación de la Colección Histórica del Traje Argentino. El sábado 25, a las 17, en Chile 832, con inscripción previa.Yente: Retrato de un legado. Así se titula la muestra que se inaugurará el miércoles, a las 18.30 en el Museo Judío de Buenos Aires (Libertad 769). Pondrá el foco en la tradición judía en la obra de Eugenia Crenovich (1905–1990). Borges para todos los gustos. Del lunes 27 al sábado 1 de noviembre se realizará la quinta edición del Festival Borges y Experiencia Borges, con entrada libre e inscripción previa. Habrá charlas presenciales en la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946) y encuentros virtuales por YouTube, con invitados como Juan Villoro, Hervé Le Tellier y Sylvia Iparraguirre. Esta edición aborda temas como el amor, la política, el periodismo y la pasión de Borges por la literatura anglosajona, además de actividades especiales como una caminata borgeana, un show de tango y una entrevista a Kevin Johansen.Nazis y judíos. A partir de una historia familiar real, Ariel Magnus explora en Nazis y judíos en el exilio argentino la convivencia —tan absurda como verosímil— entre víctimas y victimarios dentro de la inmigración alemana. Las presentaciones del libro serán el lunes 27 a las 18.30, en el Colegio Pestalozzi (Ramon Freire 1882), y el miércoles 29, en la DAIA (Pasteur 633, piso 7).Visita guiada en el Bellas Artes. Un recorrido por los géneros artísticos que marcaron los inicios del arte argentino, desde el retrato como símbolo de prestigio social hasta las escenas históricas y de costumbres que reflejaron la vida cotidiana del siglo XIX. Con obras de Carlos Morel, Cándido López y Ángel Della Valle, la propuesta invita a pensar cómo se fue configurando una identidad visual local. A cargo de Daniela Guido, Ana Lobeto y Florencia Stáffora. El viernes, a las 16. El punto de encuentro es el hall central del museo (Av. Del Libertador 1473), 15 minutos antes del inicio.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/7-recomendados-de-arte-y-cultura-para-esta-semana-nid23102025/