“Místico”: llegó el toro que homenajea a la selección y está todo listo para el comienzo de la Exposición Rural de Palermo
En otra fría mañana de julio, pasadas las 8 el ingreso de un toro de la raza Hereford a la pista central de Palermo fue el puntapié de inicio, como todos los años, a una nueva Exposición Rural...
En otra fría mañana de julio, pasadas las 8 el ingreso de un toro de la raza Hereford a la pista central de Palermo fue el puntapié de inicio, como todos los años, a una nueva Exposición Rural de Palermo, que este año se realizará entre el próximo jueves 18 y el 28 del actual.
El ejemplar, que llegó de la Estancia Santo Tomás de la Sierra, en Saldungaray, provincia de Buenos Aires, se llama “Místico” y pertenece a la cabaña Don Benjamín, de Gabriel Romero. La raza elegida tuvo su razón de ser porque este año la asociación celebra un siglo de vida.
“Místico es un reproductor de 1100 kilos. Hijo de Mustang, otro toro de la propia cabaña que fuera Gran Campeón de la Exposición de Palermo en 2009; y de una madre que en su pedigree presenta a Fanático, otro Gran Campeón de Palermo del establecimiento”, contaron en la cabaña.
Naranjas bajo cero: la ola polar provocó una drástica pérdida en una región
Según dijeron, fue bautizado al nacer con ese nombre en agosto de 2021, en homenaje al seleccionado argentino de fútbol, que un mes antes había ganado la final de la Copa América a Brasil, en el “mítico” estadio Maracaná.
En su historia, la cabaña Don Benjamín obtuvo nueve grandes campeones Polled Hereford : Gran Campeón Macho en 1995, 1996, 2007, 2009, y Gran Campeón Hembra en 2000, 2001, 2008, 2012, y en 2023. “El rodeo Hereford de esta cabaña, al ser criado en campos de sierras, desarrolla animales rústicos y adaptados a la ganadería extensiva”, dijeron.
El toro fue recibido por el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, quien estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, entre otros presentes. Por Hereford asistió Jorge Collinet, presidente de la asociación.
Según informaron los organizadores, en las 11 jornadas que durará esta 136º exposición, se contará con la presencia de 400 expositores comerciales, 15 provincias y más de 2000 animales, entre los que se destacan cinco nuevas razas participantes.
Con el lema “El campo es mucho más que campo”, la agenda ruralista comenzará el jueves 18 a las 9 con el tradicional corte de cintas. Por otra parte, después de varios años la Exposición de Palermo volverá a contar con la visita de un presidente de la Nación, por Javier Milei. “Por primera vez, por tema de agenda presidencial, el acto inaugural será el domingo 28 a las 11″, dijeron.
Indicaron que, a las actividades para la familia durante las vacaciones de invierno como la granja, las visitas guiadas, el tambo robótico demostrativo, la vuelta en pony, las exhibiciones de las 4x4, los shows en pista, los desfiles y el renovado paseo gastronómico; se le suman entre otras el concurso de novillos e importantes remates presenciales, virtuales y televisados.
Por segundo año consecutivo, se llevará adelante un encuentro interreligioso. Por otra parte y como ya es costumbre, tendrán un lugar preponderante durante toda la muestra, las rondas de negocios y las jornadas académicas de alto valor técnico. De igual manera, el mundo de las empresas y startups agtech se verá representado en un salón exclusivo, dedicado a este ecosistema digital.